[Artículo]
Título : |
La mirada de un sentipensante |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Germán Roncancio Henao, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 89-91 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CORREA DE ANDRÉIS, ALFREDO, 1952-2004 CORREA DE ANDRÉIS, ALFREDO, 1952-2004-CRITICA E INTERPRETACIÓN REVOLUCIONARIOS SOCIÓLOGOS
|
Resumen : |
"En esta compilación realizada por el sociólogo y comunicador Jair Vega Casanova, se recogen diferentes reflexiones, ponencias, estudios y artículos que el profesor Alfredo Correa de Andreis realizó entre 1984 y 2004. Un período de tiempo de 20 años en donde se ven plasmadas las ideas principales que el autor estudio en vida: cultura, política, universidad, sociología, violencia, interdisciplinariedad, convivencia, democracia, participación, desarrollo, desplazamiento, derechos humanos, paz, ecología, y ethos costeño; las interrelaciones que existen entre estos campos van ha ser la piedra angular para entender y articular la construcción integral de una sociedad igualitaria y democrática a la que pretendía aportar el profesor Correa. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 89-91
[Artículo] La mirada de un sentipensante [texto impreso] / Germán Roncancio Henao, Autor . - 2016 . - p. 89-91. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 89-91
Materias : |
CORREA DE ANDRÉIS, ALFREDO, 1952-2004 CORREA DE ANDRÉIS, ALFREDO, 1952-2004-CRITICA E INTERPRETACIÓN REVOLUCIONARIOS SOCIÓLOGOS
|
Resumen : |
"En esta compilación realizada por el sociólogo y comunicador Jair Vega Casanova, se recogen diferentes reflexiones, ponencias, estudios y artículos que el profesor Alfredo Correa de Andreis realizó entre 1984 y 2004. Un período de tiempo de 20 años en donde se ven plasmadas las ideas principales que el autor estudio en vida: cultura, política, universidad, sociología, violencia, interdisciplinariedad, convivencia, democracia, participación, desarrollo, desplazamiento, derechos humanos, paz, ecología, y ethos costeño; las interrelaciones que existen entre estos campos van ha ser la piedra angular para entender y articular la construcción integral de una sociedad igualitaria y democrática a la que pretendía aportar el profesor Correa. Tomado de la fuente." |
|  |