[Artículo]
Título : |
La violencia urbana en América Latina |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
David Barrios Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 57-63 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIOLENCIA-AMÉRICA LATINA VIOLENCIA POLÍTICA-AMÉRICA LATINA POLÍTICA ECONÓMICA POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA DESIGUALDAD SOCIAL ESTABILIDAD LABORAL
|
Resumen : |
"En la actualidad América Latina y el Caribe combina un par de variables estadísticas que es preciso considerar para entender las problemáticas de la región y de manera paralela llevar a cabo una reflexión sobre estos fenómenos: Las mayores tasas de asesinato, al mismo tiempo que constituye el área más urbanizara del planeta. En términos generales, el discurso y la sensación a la inseguridad y la violencia se instalaron en la región a partir de la década de los ochenta (...) Esto se da, en el marco de sustitución de importaciones y la paulatina reprimatización de nuestras economías, la aplicación del consenso de Washington, la flexibilización laboral, privatizaciones y monetarización de las políticas económicas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contextualización.
Discurso sobre la violencia, "Seguridad y mano dura".
Conclusiones. |
in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 57-63
[Artículo] La violencia urbana en América Latina [texto impreso] / David Barrios Rodríguez, Autor . - 2017 . - p. 57-63. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 57-63
Materias : |
VIOLENCIA-AMÉRICA LATINA VIOLENCIA POLÍTICA-AMÉRICA LATINA POLÍTICA ECONÓMICA POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA DESIGUALDAD SOCIAL ESTABILIDAD LABORAL
|
Resumen : |
"En la actualidad América Latina y el Caribe combina un par de variables estadísticas que es preciso considerar para entender las problemáticas de la región y de manera paralela llevar a cabo una reflexión sobre estos fenómenos: Las mayores tasas de asesinato, al mismo tiempo que constituye el área más urbanizara del planeta. En términos generales, el discurso y la sensación a la inseguridad y la violencia se instalaron en la región a partir de la década de los ochenta (...) Esto se da, en el marco de sustitución de importaciones y la paulatina reprimatización de nuestras economías, la aplicación del consenso de Washington, la flexibilización laboral, privatizaciones y monetarización de las políticas económicas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contextualización.
Discurso sobre la violencia, "Seguridad y mano dura".
Conclusiones. |
|  |