[Artículo]
Título : |
La cuestión agraria: mirada de la dimensión neoliberal en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ferney Quintero Ramírez, Autor ; Jhon Diego Domínguez Acevedo, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 79-84 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DESPOJO DE TIERRAS-COLOMBIA PARAMILITARISMO-COLOMBIA CONTRAINSURGENCIA-COLOMBIA POLÍTICAS NEOLIBERALES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En el presenta artículo analizamos la consolidación del Estado neoliberal en Colombia, le apuntamos a comprender cual es la dinámica de concentración de la tierra. Así, el periplo se divide en tres momentos: primero, presentamos el contexto internacional desde los estado Unidos en Colombia, en una fusión de guerra contrainsurgente y guerra antinarcóticos. Segundo, exploramos cuál es la función del Estado -en su fase neoliberal- y su relacionamiento con temáticas agrarias en nuestro contexto; y tercero, examinamos las implicaciones del paramilitarismo y su conexión con el despojo de tierras ()observamos la legitimación del establecimiento en el fortalecimiento de grupos contrainsurgentes), mostramos algunos de los principales mecanismos de justificación del despojo en Colombia. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Contexto internacional.
El Estado neoliberal frente a los temas agrarios.
El paramilitarismo y la cuestión agraria: caldo de cultivo para la violencia.
|
in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 79-84
[Artículo] La cuestión agraria: mirada de la dimensión neoliberal en Colombia [texto impreso] / Ferney Quintero Ramírez, Autor ; Jhon Diego Domínguez Acevedo, Autor . - 2017 . - p. 79-84. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 79-84
Materias : |
DESPOJO DE TIERRAS-COLOMBIA PARAMILITARISMO-COLOMBIA CONTRAINSURGENCIA-COLOMBIA POLÍTICAS NEOLIBERALES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En el presenta artículo analizamos la consolidación del Estado neoliberal en Colombia, le apuntamos a comprender cual es la dinámica de concentración de la tierra. Así, el periplo se divide en tres momentos: primero, presentamos el contexto internacional desde los estado Unidos en Colombia, en una fusión de guerra contrainsurgente y guerra antinarcóticos. Segundo, exploramos cuál es la función del Estado -en su fase neoliberal- y su relacionamiento con temáticas agrarias en nuestro contexto; y tercero, examinamos las implicaciones del paramilitarismo y su conexión con el despojo de tierras ()observamos la legitimación del establecimiento en el fortalecimiento de grupos contrainsurgentes), mostramos algunos de los principales mecanismos de justificación del despojo en Colombia. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Contexto internacional.
El Estado neoliberal frente a los temas agrarios.
El paramilitarismo y la cuestión agraria: caldo de cultivo para la violencia.
|
|  |