[Artículo]
Título : |
Carta abierta de un escritor a la junta militar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rodolfo Walsh, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 38-42 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ARGENTINA-HISTORIA DICTADURA-ARGENTINA WALSH, RODOLFO, 1927-1977-CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, ETC. WALSH, RODOLFO, 1927-1977
|
Resumen : |
"Rodolfo Walsh redactó este texto el 24 de marzo de 1977, a un año de instalada la Junta Militar. Por entonces, su hija Vicky, oficial montonera, se había suicidado junto a su pareja, cuando se encontraba acorralada tras un enfrentamiento con las fuerzas militares. Un día después de escrita la carta, mientras dejaba ejemplares de la misma en buzones de calle, fue encerrado por un grupo represivo de la ESMA en la ciudad de Buenos Aires. Walsh combatió y fue herido. Lo asesinaron en un campo de concentración, como asegurara al finalizar la carta, fiel al compromiso "de dar testimonio en momentos difíciles". Sus secuestradores y asesinos, entre ellos Alfredo Astiz y Jorge Acosta, fueron sentenciados a prisión perpetua por el Tribunal Oral Federal n°5 en octubre de 2011, acusados por la privación ilegal de la libertad, tormentos, robo de bienes y homicidio. Publicamos el texto de esta carta como homenaje a Rodolfo Walsh, al cumplirse 40 años de sus asesinato, y por ser un documento histórico de indudable valor humano en la trágica historia de nuestra América. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 38-42
[Artículo] Carta abierta de un escritor a la junta militar [texto impreso] / Rodolfo Walsh, Autor . - 2017 . - p. 38-42. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 38-42
Materias : |
ARGENTINA-HISTORIA DICTADURA-ARGENTINA WALSH, RODOLFO, 1927-1977-CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, ETC. WALSH, RODOLFO, 1927-1977
|
Resumen : |
"Rodolfo Walsh redactó este texto el 24 de marzo de 1977, a un año de instalada la Junta Militar. Por entonces, su hija Vicky, oficial montonera, se había suicidado junto a su pareja, cuando se encontraba acorralada tras un enfrentamiento con las fuerzas militares. Un día después de escrita la carta, mientras dejaba ejemplares de la misma en buzones de calle, fue encerrado por un grupo represivo de la ESMA en la ciudad de Buenos Aires. Walsh combatió y fue herido. Lo asesinaron en un campo de concentración, como asegurara al finalizar la carta, fiel al compromiso "de dar testimonio en momentos difíciles". Sus secuestradores y asesinos, entre ellos Alfredo Astiz y Jorge Acosta, fueron sentenciados a prisión perpetua por el Tribunal Oral Federal n°5 en octubre de 2011, acusados por la privación ilegal de la libertad, tormentos, robo de bienes y homicidio. Publicamos el texto de esta carta como homenaje a Rodolfo Walsh, al cumplirse 40 años de sus asesinato, y por ser un documento histórico de indudable valor humano en la trágica historia de nuestra América. Tomado de la fuente." |
|  |