[Artículo]
Título : |
Factores de riesgo: psicología de los docentes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
July Patricia Castiblanco Aldana, Autor ; Carlos Fernando Molina, Autor ; René Olivares Llanos, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 20-25 |
Nota general : |
Incluye referencias. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESTRÉS (PSICOLOGÍA) DOCENTES-SALUD MENTAL SÍNDROME DE BURNOUT
|
Resumen : |
"Hasta hace poco, la medicina tradicional consideraba el tratamiento de las enfermedades mentales totalmente aisladas del resto de la medicina "[...]los sujetos son fragmentos ambulantes de la institución llamada sociedad, por un lado reproduce sus discursos, imágenes, mitos y prácticas, por otro tienen la capacidad creativa de leer o interpretar a la sociedad para transformarla (2003)."tanto así que los tratamientos para este tipo de enfermedades se llevaba a cabo en centros apartados de las ciudades (asilos), con el criterio de que los enfermos mentales no tenían cura, por lo que las organizaciones responsables de la salud no asignaban los recursos necesarios para su estudio y tratamiento. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Antecedentes.
Antecedentes en docentes.
El síndrome de burnout como consecuencia del estrés laboral.
Etiología.
Epidemiología.
Fases de la evaluación del síndrome.
Síntomas del síndrome de Burnout.
Consecuencias del estrés y del síndrome de burnout en los docentes.
Intervención y tratamiento del síndrome de burnout y el estrés laboral.
Diferencia entre el síndrome de burnout y el estrés laboral.
Identificación y evaluación de los factores de riesgo psicosocial en los docentes.
Factores intralaborales.
Factores extralaborales.
Factores individuales.
|
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - p. 20-25
[Artículo] Factores de riesgo: psicología de los docentes [texto impreso] / July Patricia Castiblanco Aldana, Autor ; Carlos Fernando Molina, Autor ; René Olivares Llanos, Autor . - 2018 . - p. 20-25. Incluye referencias. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - p. 20-25
Materias : |
ESTRÉS (PSICOLOGÍA) DOCENTES-SALUD MENTAL SÍNDROME DE BURNOUT
|
Resumen : |
"Hasta hace poco, la medicina tradicional consideraba el tratamiento de las enfermedades mentales totalmente aisladas del resto de la medicina "[...]los sujetos son fragmentos ambulantes de la institución llamada sociedad, por un lado reproduce sus discursos, imágenes, mitos y prácticas, por otro tienen la capacidad creativa de leer o interpretar a la sociedad para transformarla (2003)."tanto así que los tratamientos para este tipo de enfermedades se llevaba a cabo en centros apartados de las ciudades (asilos), con el criterio de que los enfermos mentales no tenían cura, por lo que las organizaciones responsables de la salud no asignaban los recursos necesarios para su estudio y tratamiento. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Antecedentes.
Antecedentes en docentes.
El síndrome de burnout como consecuencia del estrés laboral.
Etiología.
Epidemiología.
Fases de la evaluación del síndrome.
Síntomas del síndrome de Burnout.
Consecuencias del estrés y del síndrome de burnout en los docentes.
Intervención y tratamiento del síndrome de burnout y el estrés laboral.
Diferencia entre el síndrome de burnout y el estrés laboral.
Identificación y evaluación de los factores de riesgo psicosocial en los docentes.
Factores intralaborales.
Factores extralaborales.
Factores individuales.
|
|  |