[Artículo]
Título : |
Conservación de la voz y salud laboral docente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Pineda Moreno, Autor ; July Patricia Castiblanco Aldana, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 42-45 |
Nota general : |
Incluye referencias. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SALUD OCUPACIONAL VOZ CONSERVACIÓN DE LA VOZ DOCENTES-SALUD
|
Resumen : |
"En vista de los múltiples trastornos de la voz que vienen presentados las personas dedicadas a la docencia y que afectan de manera directa su labor, se efectuó esta investigación que tiene como objetivo estudiar este fenómeno, además de brindar elementos para su posible detección temprana, con base en herramientas que muestran las alertas de riesgo que tiene un docente de contraer una enfermedad de su voz. También se tiene como finalidad que la información de este artículo pueda servir como base para la creación de un sistema que ayude a la prevención de enfermedades, no solo en docentes, sino en todos las profesiones cuyo instrumento de trabajo es su voz. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Uso de la voz en la actividad docente.
Riesgos asociados.
Manifestaciones clínicas de las alteraciones vocales del profesorado.
Epidemiología.
Prevención.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - p. 42-45
[Artículo] Conservación de la voz y salud laboral docente [texto impreso] / Sandra Pineda Moreno, Autor ; July Patricia Castiblanco Aldana, Autor . - 2018 . - p. 42-45. Incluye referencias. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - p. 42-45
Materias : |
SALUD OCUPACIONAL VOZ CONSERVACIÓN DE LA VOZ DOCENTES-SALUD
|
Resumen : |
"En vista de los múltiples trastornos de la voz que vienen presentados las personas dedicadas a la docencia y que afectan de manera directa su labor, se efectuó esta investigación que tiene como objetivo estudiar este fenómeno, además de brindar elementos para su posible detección temprana, con base en herramientas que muestran las alertas de riesgo que tiene un docente de contraer una enfermedad de su voz. También se tiene como finalidad que la información de este artículo pueda servir como base para la creación de un sistema que ayude a la prevención de enfermedades, no solo en docentes, sino en todos las profesiones cuyo instrumento de trabajo es su voz. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Uso de la voz en la actividad docente.
Riesgos asociados.
Manifestaciones clínicas de las alteraciones vocales del profesorado.
Epidemiología.
Prevención.
Conclusiones. |
|  |