
CHINA-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Título : China : las grandes dinastías Otros títulos : China : dynasties of power Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Steve Eder, Director artístico ; Catherine Shields, Editor científico ; Skip SoRelles, Músico ; Robert Hanna, Fotógrafo ; Sam Waterstone, Editorial : Estados Unidos : Track Media Fecha de publicación : c1995 Otro editor: Barcelona : Time Life Video Colección : Civilizaciones perdidas núm. 5 Número de páginas : 1 DVD (49 min.) Il. : sonido, color Nota general : Ganadora del premio Emmy a la mejor serie documental Idioma : Inglés (eng) Español (spa) Materias : CHIN SHI HUANG DI, 260 A.C.-210 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
SACRIFICIOS HUMANOS
CHINA-HISTORIA
PENSAMIENTO FILOSÓFICO-CHINA
CHINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1911
CHINA-POLÍTICA MILITAR
GUERREROS DE TERRACOTA DE XIAN
CHINA-CULTURA-HISTORIA
ARQUEOLOGÍA
CHINA-HISTORIA-CIUDAD PERDIDA
GRAN MURALLA CHINA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : En el siglo II AC, China se enfrento a los terribles ataques de las hordas de jinetes Mongoles en sus vastas y remotas fronteras. Ante el omnipresente peligro de esa amenaza, los chinos construyeron la mas asombrosa barrera defensiva de la historia: la Gran Muralla China. Rodeada por un muro de piedra de 4.200 Km., China aporto revolucionarios logros: desde la invención del papel, la imprenta y el compás, hasta el desarrollo armamentístico, la tortura y el arte sin precedente de la guerra a gran escala. Ahora, arqueólogos occidentales y chinos se unen para redescubrir los secretos de la antigua China, donde la élite reinante vivía con esplendorosa opulencia, y la gran masa campesina luchaba a diario por la supervivencia y sometida al yugo de sus insaciables gobernantes. Reviva las conquistas de la dinastía Shang, cuna de una estirpe aguerrida de cazadores-guerreros subyugados por la superstición y a menudo victimas de sacrificios humanos. A continuación, deleitese con el amanecer de la era dorada del conocimiento filosófico en la dinastía Chou, seguida por el auge de Chin Shi Huang Di, el primer emperador Chino, quien vio como se levanto la Gran Muralla con la sangre y el sudor de su vasto ejercito de esclavos. Desde los impactantes soldados de terracota enterrados a miles en Xian, hasta la vibrante corte de la ciudad prohibida, desde el primer sistema de justicia en el mundo, hasta las artes de la guerra, este programa es un viaje apasionante al mundo de las grandes dinastías de la antigua China. China : las grandes dinastías = China : dynasties of power [documento proyectable o vídeo] / Steve Eder, Director artístico ; Catherine Shields, Editor científico ; Skip SoRelles, Músico ; Robert Hanna, Fotógrafo ; Sam Waterstone, . - Estados Unidos : Track Media : Barcelona : Time Life Video, c1995 . - 1 DVD (49 min.) : sonido, color. - (Civilizaciones perdidas; 5) .
Ganadora del premio Emmy a la mejor serie documental
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Materias : CHIN SHI HUANG DI, 260 A.C.-210 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
SACRIFICIOS HUMANOS
CHINA-HISTORIA
PENSAMIENTO FILOSÓFICO-CHINA
CHINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1911
CHINA-POLÍTICA MILITAR
GUERREROS DE TERRACOTA DE XIAN
CHINA-CULTURA-HISTORIA
ARQUEOLOGÍA
CHINA-HISTORIA-CIUDAD PERDIDA
GRAN MURALLA CHINA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : En el siglo II AC, China se enfrento a los terribles ataques de las hordas de jinetes Mongoles en sus vastas y remotas fronteras. Ante el omnipresente peligro de esa amenaza, los chinos construyeron la mas asombrosa barrera defensiva de la historia: la Gran Muralla China. Rodeada por un muro de piedra de 4.200 Km., China aporto revolucionarios logros: desde la invención del papel, la imprenta y el compás, hasta el desarrollo armamentístico, la tortura y el arte sin precedente de la guerra a gran escala. Ahora, arqueólogos occidentales y chinos se unen para redescubrir los secretos de la antigua China, donde la élite reinante vivía con esplendorosa opulencia, y la gran masa campesina luchaba a diario por la supervivencia y sometida al yugo de sus insaciables gobernantes. Reviva las conquistas de la dinastía Shang, cuna de una estirpe aguerrida de cazadores-guerreros subyugados por la superstición y a menudo victimas de sacrificios humanos. A continuación, deleitese con el amanecer de la era dorada del conocimiento filosófico en la dinastía Chou, seguida por el auge de Chin Shi Huang Di, el primer emperador Chino, quien vio como se levanto la Gran Muralla con la sangre y el sudor de su vasto ejercito de esclavos. Desde los impactantes soldados de terracota enterrados a miles en Xian, hasta la vibrante corte de la ciudad prohibida, desde el primer sistema de justicia en el mundo, hasta las artes de la guerra, este programa es un viaje apasionante al mundo de las grandes dinastías de la antigua China. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23644 DVDH5 00847 Vol. 5 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas / María Paz Benéitez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas Tipo de documento : texto impreso Autores : María Paz Benéitez, Autor ; Diego Miguel Revilla, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : CHINA-HISTORIA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
PENSAMIENTO HISTÓRICOResumen : "Trabajar la historia más reciente de China puede presentar dificultades, derivadas estas del hecho de analizar un contexto generalmente desconocido por el alumnado. Este artículo presenta una experiencia llevada a cabo mediante un entorno virtual en el IES Núñez de Arce (Valladolid), donde se trabajó con estudiantes de bachillerato a partir de fuentes primarias digitalizadas." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 34-37[Artículo] China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas [texto impreso] / María Paz Benéitez, Autor ; Diego Miguel Revilla, Autor . - 2018 . - p. 34-37.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 34-37
Materias : CHINA-HISTORIA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
PENSAMIENTO HISTÓRICOResumen : "Trabajar la historia más reciente de China puede presentar dificultades, derivadas estas del hecho de analizar un contexto generalmente desconocido por el alumnado. Este artículo presenta una experiencia llevada a cabo mediante un entorno virtual en el IES Núñez de Arce (Valladolid), donde se trabajó con estudiantes de bachillerato a partir de fuentes primarias digitalizadas." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22878 LH2 06410 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Historia universal : las grandes corrientes de la historia : desde los orígenes del Islam (siglos XXX A.J. al VI D.J.) Vol. 1 / Jacques Pirenne (c1978)
es una parte de Historia universal : las grandes corrientes de la historia / Jacques Pirenne (c1978)
Título : Historia universal : las grandes corrientes de la historia : desde los orígenes del Islam (siglos XXX A.J. al VI D.J.) Vol. 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jacques Pirenne ; Julio López Oliván, Traductor ; José Plá, Traductor ; Manuel Tamayo, Traductor Editorial : México D.F, [México] : Cumbre Fecha de publicación : c1978 Número de páginas : 520 p. Il. : il., fotografías, mapas algunas col. Nota general : Las siguientes abreviaturas significan:
A.J. (antes de Jesucristo).
D.J. (después de Jesucristo)Idioma : Español (spa) Materias : ARIOS
CIVILIZACIÓN ASIRIO-BABILÓNICA
EGIPTO-CIVILIZACIÓN-SIGLO XVI AL XI A.C.
PERSIA
GRECIA-HISTORIA
CIVILIZACIÓN GRIEGA
ROMA-HISTORIA
CIVILIZACIÓN GRECO ROMANA
ALEJANDRO MAGNO, 356-323 A.C.
ASIA-HISTORIA
CHINA-HISTORIA
HISTORIA UNIVERSALClasificación: H5 Nota de contenido : El ciclo antiguo.
Primera parte. La era continental.
Capítulo 1. La formación de los grandes estados desde los origenes hasta el siglo XX A.J. y las primeras invasiones arias, del siglo XX al XVI A.J.
Capítulo 2. Organización de la vida internacional entre los siglos XVI y XI A.J.
Capítulo 3. Los imperios continentales y la atracción del mar (del siglo XI al VI A.J.).
Capítulo 4. El imperio persa inicia la era de la economía universal (del siglo VI al V A.J.).
Capítulo 5. El predominio de la economía marítima y la formación de la cultura helenística (del siglo V al IV A.J.).
Segunda parte. El mar frente al continente.
Capítulo 6. El imperio de Alejandro y la formación de las grandes monarquías (del siglo IV al III A.J.).
Capítulo 7. Guerras de hegemonía marítima (del siglo III al II A.J.).
Capítulo 8. Triunfo de Roma (del siglo II al I A.J.).
Capítulo 9. Las grandes crisis romanas (del siglo II al I A.J.).
Capítulo 10. Dominio de la economía universal en Asia y hegemonía de la China (del siglo III al II A.J.).
Capítulo 11. El imperio romano hasta la crisis del siglo III D.J.
Capítulo 12. El imperio cristiano y las invasiones germánicas (siglo V y VI).
Capítulo 13. El imperio después de las invasiones.
Capítulo 14. Los imperios asiáticos (del siglo I al VII).Historia universal : las grandes corrientes de la historia : desde los orígenes del Islam (siglos XXX A.J. al VI D.J.) Vol. 1 [texto impreso] / Jacques Pirenne ; Julio López Oliván, Traductor ; José Plá, Traductor ; Manuel Tamayo, Traductor . - México D.F, [México] : Cumbre, c1978 . - 520 p. : il., fotografías, mapas algunas col.
es una parte de Historia universal : las grandes corrientes de la historia / Jacques Pirenne (c1978)
Las siguientes abreviaturas significan:
A.J. (antes de Jesucristo).
D.J. (después de Jesucristo)
Idioma : Español (spa)
Materias : ARIOS
CIVILIZACIÓN ASIRIO-BABILÓNICA
EGIPTO-CIVILIZACIÓN-SIGLO XVI AL XI A.C.
PERSIA
GRECIA-HISTORIA
CIVILIZACIÓN GRIEGA
ROMA-HISTORIA
CIVILIZACIÓN GRECO ROMANA
ALEJANDRO MAGNO, 356-323 A.C.
ASIA-HISTORIA
CHINA-HISTORIA
HISTORIA UNIVERSALClasificación: H5 Nota de contenido : El ciclo antiguo.
Primera parte. La era continental.
Capítulo 1. La formación de los grandes estados desde los origenes hasta el siglo XX A.J. y las primeras invasiones arias, del siglo XX al XVI A.J.
Capítulo 2. Organización de la vida internacional entre los siglos XVI y XI A.J.
Capítulo 3. Los imperios continentales y la atracción del mar (del siglo XI al VI A.J.).
Capítulo 4. El imperio persa inicia la era de la economía universal (del siglo VI al V A.J.).
Capítulo 5. El predominio de la economía marítima y la formación de la cultura helenística (del siglo V al IV A.J.).
Segunda parte. El mar frente al continente.
Capítulo 6. El imperio de Alejandro y la formación de las grandes monarquías (del siglo IV al III A.J.).
Capítulo 7. Guerras de hegemonía marítima (del siglo III al II A.J.).
Capítulo 8. Triunfo de Roma (del siglo II al I A.J.).
Capítulo 9. Las grandes crisis romanas (del siglo II al I A.J.).
Capítulo 10. Dominio de la economía universal en Asia y hegemonía de la China (del siglo III al II A.J.).
Capítulo 11. El imperio romano hasta la crisis del siglo III D.J.
Capítulo 12. El imperio cristiano y las invasiones germánicas (siglo V y VI).
Capítulo 13. El imperio después de las invasiones.
Capítulo 14. Los imperios asiáticos (del siglo I al VII).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102250 R LH5 01338 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible Historia universal : las grandes corrientes de la historia : el siglo XVIII liberal y capitalista Vol. 4 / Jacques Pirenne (c1978)
es una parte de Historia universal : las grandes corrientes de la historia / Jacques Pirenne (c1978)
Título : Historia universal : las grandes corrientes de la historia : el siglo XVIII liberal y capitalista Vol. 4 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jacques Pirenne ; Julio López Oliván, Traductor ; José Plá, Traductor ; Manuel Tamayo, Traductor Editorial : México D.F, [México] : Cumbre Fecha de publicación : c1978 Número de páginas : 527 p. Il. : il., fotografías, mapas algunas col. Idioma : Español (spa) Materias : FRANCIA-HISTORIA
EUROPA-HISTORIA-SIGLO XVIII
ÁFRICA-HISTORIA
CHINA-HISTORIA
LIBERALISMO
AUTORITARISMO
JAPÓN-HISTORIA
AMÉRICA LATINA-INDEPENDENCIA
AMÉRICA-HISTORIA
HISTORIA UNIVERSALClasificación: H5 Nota de contenido : El mundo se escinde entre la civilización marítima y la continental.
Capítulo 1. Francia vacila entre la orientación marítima y la política continental.
Capítulo 2. Acción europea en el mundo.
Capítulo 3. La civilización occidental, sinónimo de cultura europea.
Capítulo 4. Los estados occidentales tienden al liberalismo, y las potencias orientales se fundan en el autoritarismo.
Capítulo 5. La independencia de América y la libertad de los mares inicia la era del liberalismo.Historia universal : las grandes corrientes de la historia : el siglo XVIII liberal y capitalista Vol. 4 [texto impreso] / Jacques Pirenne ; Julio López Oliván, Traductor ; José Plá, Traductor ; Manuel Tamayo, Traductor . - México D.F, [México] : Cumbre, c1978 . - 527 p. : il., fotografías, mapas algunas col.
es una parte de Historia universal : las grandes corrientes de la historia / Jacques Pirenne (c1978)
Idioma : Español (spa)
Materias : FRANCIA-HISTORIA
EUROPA-HISTORIA-SIGLO XVIII
ÁFRICA-HISTORIA
CHINA-HISTORIA
LIBERALISMO
AUTORITARISMO
JAPÓN-HISTORIA
AMÉRICA LATINA-INDEPENDENCIA
AMÉRICA-HISTORIA
HISTORIA UNIVERSALClasificación: H5 Nota de contenido : El mundo se escinde entre la civilización marítima y la continental.
Capítulo 1. Francia vacila entre la orientación marítima y la política continental.
Capítulo 2. Acción europea en el mundo.
Capítulo 3. La civilización occidental, sinónimo de cultura europea.
Capítulo 4. Los estados occidentales tienden al liberalismo, y las potencias orientales se fundan en el autoritarismo.
Capítulo 5. La independencia de América y la libertad de los mares inicia la era del liberalismo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102253 R LH5 01338 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible Permalink