
Editorial Universidad del Norte
localizada en :
Barranquilla
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e ICONTEC / Francisco Moreno Castrillón (2013)
Título : Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e ICONTEC Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Moreno Castrillón, Autor ; Norma Marthe Z., Autor ; Luis Alberto Rebolledo S., Autor Editorial : Barranquilla : Editorial Universidad del Norte Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 186 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-741-024-2 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y anexos Idioma : Español (spa) Materias : REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEER)-NORMAS
NORMAS VANCOUVER
MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION)-NORMASClasificación: H3 Resumen : “Esta obra versa sobre la escritura de textos académicos, según las normas establecidas por la American Psychological Association (APA), el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la Modern Language Association (MLA), el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (Normas de Vancouver) y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en mejorar la presentación de sus textos académicos, en particular para evitar errores al momento de citar y elaborar la lista de referencias.” Nota de contenido :
-Introducción.
Primera parte. Cómo escribir textos académicos.
Segunda parte. Cómo presentar textos según normas internacionales.Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e ICONTEC [texto impreso] / Francisco Moreno Castrillón, Autor ; Norma Marthe Z., Autor ; Luis Alberto Rebolledo S., Autor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2013 . - 186 p.
ISBN : 978-958-741-024-2
Incluye referencias bibliográficas y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)-NORMAS
IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEER)-NORMAS
NORMAS VANCOUVER
MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION)-NORMASClasificación: H3 Resumen : “Esta obra versa sobre la escritura de textos académicos, según las normas establecidas por la American Psychological Association (APA), el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la Modern Language Association (MLA), el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (Normas de Vancouver) y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en mejorar la presentación de sus textos académicos, en particular para evitar errores al momento de citar y elaborar la lista de referencias.” Nota de contenido :
-Introducción.
Primera parte. Cómo escribir textos académicos.
Segunda parte. Cómo presentar textos según normas internacionales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26656 LH3 07870 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Procesos Técnicos En préstamo hasta Cómo funciona el aprendizaje: siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente / Susan A. Ambrose (2017)
Título : Cómo funciona el aprendizaje: siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente Tipo de documento : texto impreso Autores : Susan A. Ambrose, Autor ; Michael W. Bridges, Autor ; Michele Di Prieto, Autor ; Marsha C. Lovett, Autor ; Marie K. Norman, Autor ; Richard E. Mayer, Prefacio, etc ; Olga Gómez Mendoza, Traductor Editorial : Barranquilla : Editorial Universidad del Norte Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 310 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-741-759-3 Nota general : Incluye referencias bibliográficas, apéndices e índices Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "El aprendizaje es un proceso que conduce a un cambio, un cambio en el conocimiento, las creencias, los comportamientos, las actitudes. Sólo si ocurre este cambio, a lo largo del tiempo, hay aprendizaje. Es resultado de una experiencia, que incrementa el potencial de mejorar en lo que hacemos y nos ayuda a continuar aprendiendo.El aprendizaje es un proceso, no un producto. Pero, debido a que ese proceso ocurre en la mente del estudiante, no tenemos otra manera de inferirlo que tomar como muestra de ello productos o acciones concretas de los estudiantes. El aprendizaje, como ya decía Plutarco, no es algo que pueda dárseles a los estudiantes. Más bien es algo que ellos mismos deben hacer. El aprendizaje es el resultado directo de cómo los estudiantes interpretan y responden a sus experiencias." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. ¿Cómo afecta el conocimiento previo el aprendizaje de los estudiantes?
Capítulo 2. ¿Como influye en el aprendizaje la forma en que los estudiantes organizan el conocimiento?
Capítulo 3. ¿Qué factores motivan a los estudiantes a aprender?
Capítulo 4. ¿Cómo desarrollan los estudiantes el dominio?
Capítulo 5. ¿Qué tipos de prácticas y retroalimentación promueven el aprendizaje?
Capítulo 6. ¿Por qué es importante para el aprendizaje el estudio de desarrollo de los estudiantes y el ambiente del curso?
Capítulo 7. ¿cómo se transforman los estudiantes en aprendices autodirigidos?
Conclusiones Apliquemos los sietes principios a nosotros mismos.Cómo funciona el aprendizaje: siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente [texto impreso] / Susan A. Ambrose, Autor ; Michael W. Bridges, Autor ; Michele Di Prieto, Autor ; Marsha C. Lovett, Autor ; Marie K. Norman, Autor ; Richard E. Mayer, Prefacio, etc ; Olga Gómez Mendoza, Traductor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2017 . - 310 p.
ISBN : 978-958-741-759-3
Incluye referencias bibliográficas, apéndices e índices
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "El aprendizaje es un proceso que conduce a un cambio, un cambio en el conocimiento, las creencias, los comportamientos, las actitudes. Sólo si ocurre este cambio, a lo largo del tiempo, hay aprendizaje. Es resultado de una experiencia, que incrementa el potencial de mejorar en lo que hacemos y nos ayuda a continuar aprendiendo.El aprendizaje es un proceso, no un producto. Pero, debido a que ese proceso ocurre en la mente del estudiante, no tenemos otra manera de inferirlo que tomar como muestra de ello productos o acciones concretas de los estudiantes. El aprendizaje, como ya decía Plutarco, no es algo que pueda dárseles a los estudiantes. Más bien es algo que ellos mismos deben hacer. El aprendizaje es el resultado directo de cómo los estudiantes interpretan y responden a sus experiencias." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. ¿Cómo afecta el conocimiento previo el aprendizaje de los estudiantes?
Capítulo 2. ¿Como influye en el aprendizaje la forma en que los estudiantes organizan el conocimiento?
Capítulo 3. ¿Qué factores motivan a los estudiantes a aprender?
Capítulo 4. ¿Cómo desarrollan los estudiantes el dominio?
Capítulo 5. ¿Qué tipos de prácticas y retroalimentación promueven el aprendizaje?
Capítulo 6. ¿Por qué es importante para el aprendizaje el estudio de desarrollo de los estudiantes y el ambiente del curso?
Capítulo 7. ¿cómo se transforman los estudiantes en aprendices autodirigidos?
Conclusiones Apliquemos los sietes principios a nosotros mismos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27991 LP1 08463 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Curso básico de teoría de números Tipo de documento : texto impreso Autores : Sebastiían Castañeda Hernández, Autor Editorial : Barranquilla : Editorial Universidad del Norte Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 126 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-741-692-3 Nota general : Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Materias : NÚMEROS
NÚMEROS PRIMOS
TEORÍA DE LOS NÚMEROS
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Resumen : "Teoría de congruencias, funciones aritméticas, residuos cuadráticos y raíces primitivas son los temas que trata este texto dirigido a estudiantes de pregrado de Matemáticas.El propósito del texto es presentar la información básica que se requiere como fundamento en un primer curso de Teoría de números, y como tal se hace énfasis en el manejo de los conceptos." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Prólogo.
1. Preliminares.
2. Teoría de congruencias.
3. Funciones aritméticas.
4. Residuos cuadráticos. Raíces primitivas.Curso básico de teoría de números [texto impreso] / Sebastiían Castañeda Hernández, Autor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2016 . - 126 p.
ISBN : 978-958-741-692-3
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Materias : NÚMEROS
NÚMEROS PRIMOS
TEORÍA DE LOS NÚMEROS
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Resumen : "Teoría de congruencias, funciones aritméticas, residuos cuadráticos y raíces primitivas son los temas que trata este texto dirigido a estudiantes de pregrado de Matemáticas.El propósito del texto es presentar la información básica que se requiere como fundamento en un primer curso de Teoría de números, y como tal se hace énfasis en el manejo de los conceptos." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Prólogo.
1. Preliminares.
2. Teoría de congruencias.
3. Funciones aritméticas.
4. Residuos cuadráticos. Raíces primitivas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28085 LCNA2 08543 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Evaluación del aprendizaje en espacio virtuales TIC Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Rafael Capacho Portilla Editorial : Barranquilla : Editorial Universidad del Norte Fecha de publicación : c2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Ecoe Número de páginas : 344 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-741-122-5 Nota general : Incluye bibliografia Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
INTERNET
INTERNET EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓNClasificación: E22 Nota de contenido : 1. Formación en espacios virtuales en la sociedad del conocimiento y aprendizaje apoyado por TIC.
2. Evaluación del aprendizaje.
3. Análisis de modelos de evaluación del aprendizaje en espacios de formacion virtual apoyados por TIC.Evaluación del aprendizaje en espacio virtuales TIC [texto impreso] / Jose Rafael Capacho Portilla . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte : Bogotá [Colombia] : Ecoe, c2011 . - 344 p.
ISBN : 978-958-741-122-5
Incluye bibliografia
Idioma : Español (spa)
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
INTERNET
INTERNET EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓNClasificación: E22 Nota de contenido : 1. Formación en espacios virtuales en la sociedad del conocimiento y aprendizaje apoyado por TIC.
2. Evaluación del aprendizaje.
3. Análisis de modelos de evaluación del aprendizaje en espacios de formacion virtual apoyados por TIC.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24000 LE22 06891 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Fin del conflicto armado en Colombia?: escenarios del postacuerdo Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto González Arana, ; Luis Fernando Trejos Rosero, ; Alejo Vargas Velásquez, Autor ; Jaime Zuluaga Nieto, Autor ; Carlos Guzmán Mendoza, Autor ; Ivonne Molinares Guerrero, Autor ; Luis Ricardo Navarro Diaz, Autor ; Blas Zubiria Mutis, Autor ; Javier Tous Chimá, Autor ; Edwin Monsalvo Mendoza, Autor ; Guillermo Cervantes Acosta, Autor ; Homero San Juan Vergara, Autor ; Jorge Acosta Reyes, Autor ; Marco Coscione, Autor ; Pedro Montero Linares, Autor Editorial : Barranquilla : Editorial Universidad del Norte Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 239 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-741-732-6 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
PAZ-COLOMBIA
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-COLOMBIA
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "El análisis del conflicto armado interno en Colombia y sus variables sociales, políticas y económicas es una actividad académica inacabada y sometida a continuas revisiones. El valor agregado de este libro se encuentra en sus aportes para fortalecer el debate sobre la fase de un posible postacuerdo. Desde la región Caribe colombiana, profesores-investigadores de la Universidad del Norte , en asocio con un grupo de académicos vinculados a prestigiosas universidades del país, esperan contribuir a la reflexión y el debate sobre los nuevos retos que deben encarar Colombia en este trascendental momento de la historia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción
Parte I. Conflicto.
Colombia: Violencia partidista y exclusión política. Una mirada atrás para buscar las raíces del actual conflicto colombiano.
El nuevo escenario de seguridad tras el conflicto armado interno y el papel de las fuerzas armadas.
El colectivo de comunicaciones montes de María línea 21. Un ejercicio ciudadano en medio del conflicto armado colombiano.
Gestión pública local y actores armados ilegales. El caso de tres municipios del caribe colombiano.
Derechos humanos, DIH y empresas. El caso del conflicto armado colombiano.
Parte II. Postacuerdo.
Razones para el optimismo. Las complejas negociaciones de paz en Colombia.
Escenarios de postacuerdo en Colombia. Dilema y desafío.
Apuntes sobre proceso de negociación y postconflicto: ¿son correlativos?
Des-urbanización y movimiento social urbano-rural: claves para el escenario de postconflicto armado.
El desplazamiento forzado en Colombia y su impacto en la salud. El caso de VIH/SIDA.Fin del conflicto armado en Colombia?: escenarios del postacuerdo [texto impreso] / Roberto González Arana, ; Luis Fernando Trejos Rosero, ; Alejo Vargas Velásquez, Autor ; Jaime Zuluaga Nieto, Autor ; Carlos Guzmán Mendoza, Autor ; Ivonne Molinares Guerrero, Autor ; Luis Ricardo Navarro Diaz, Autor ; Blas Zubiria Mutis, Autor ; Javier Tous Chimá, Autor ; Edwin Monsalvo Mendoza, Autor ; Guillermo Cervantes Acosta, Autor ; Homero San Juan Vergara, Autor ; Jorge Acosta Reyes, Autor ; Marco Coscione, Autor ; Pedro Montero Linares, Autor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2016 . - 239 p.
ISBN : 978-958-741-732-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
PAZ-COLOMBIA
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-COLOMBIA
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "El análisis del conflicto armado interno en Colombia y sus variables sociales, políticas y económicas es una actividad académica inacabada y sometida a continuas revisiones. El valor agregado de este libro se encuentra en sus aportes para fortalecer el debate sobre la fase de un posible postacuerdo. Desde la región Caribe colombiana, profesores-investigadores de la Universidad del Norte , en asocio con un grupo de académicos vinculados a prestigiosas universidades del país, esperan contribuir a la reflexión y el debate sobre los nuevos retos que deben encarar Colombia en este trascendental momento de la historia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción
Parte I. Conflicto.
Colombia: Violencia partidista y exclusión política. Una mirada atrás para buscar las raíces del actual conflicto colombiano.
El nuevo escenario de seguridad tras el conflicto armado interno y el papel de las fuerzas armadas.
El colectivo de comunicaciones montes de María línea 21. Un ejercicio ciudadano en medio del conflicto armado colombiano.
Gestión pública local y actores armados ilegales. El caso de tres municipios del caribe colombiano.
Derechos humanos, DIH y empresas. El caso del conflicto armado colombiano.
Parte II. Postacuerdo.
Razones para el optimismo. Las complejas negociaciones de paz en Colombia.
Escenarios de postacuerdo en Colombia. Dilema y desafío.
Apuntes sobre proceso de negociación y postconflicto: ¿son correlativos?
Des-urbanización y movimiento social urbano-rural: claves para el escenario de postconflicto armado.
El desplazamiento forzado en Colombia y su impacto en la salud. El caso de VIH/SIDA.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28332 LCS4 08657 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible