[Artículo]
Título : |
Reproductivismo educativo y sectores populares en América Latina |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Carlos Tedesco (1944-), Autor |
Fecha de publicación : |
1983 |
Artículo en la página : |
p. 49-73 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN POPULAR EDUCACIÓN POPULAR-AMÉRICA LATINA EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Resumen : |
"En la última década, la teoría educativa ha estado orientada por un conjunto de proposiciones que de una u otra manera pusieron el acento en el carácter reproductor de las acciones pedagógicas, en especial las que tienen lugar en el sistema educativo formal. Si se analiza este fenómeno desde el punto de vista de la historia de las ideas, es evidente que el reproductivismo rompió con una tradición teórica muy antigua, en la cual la acción educativa era concebida siempre en términos de su potencialidad transformadora con respecto a las desigualdades sociales, políticas y económicas. La ilusiones del liberalismo y del economicismo educativo encontraron en los análisis reproductivistas una refutación contundente. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Introducción.
II. Educación y fuerza de trabajo: el problema del traslado de los mecanismo diferenciadores.
III. El problema de las demandas populares.
IV. La imposición cultural.
V. Crisis hegemónica y curriculum: el caso argentino.
VI. La necesidad de definir un nuevo programa de investigaciones.
|
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5088/4166 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 11 (Ene.-Jun. 1983) . - p. 49-73
[Artículo] Reproductivismo educativo y sectores populares en América Latina [texto impreso] / Juan Carlos Tedesco (1944-), Autor . - 1983 . - p. 49-73. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 11 (Ene.-Jun. 1983) . - p. 49-73
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN POPULAR EDUCACIÓN POPULAR-AMÉRICA LATINA EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Resumen : |
"En la última década, la teoría educativa ha estado orientada por un conjunto de proposiciones que de una u otra manera pusieron el acento en el carácter reproductor de las acciones pedagógicas, en especial las que tienen lugar en el sistema educativo formal. Si se analiza este fenómeno desde el punto de vista de la historia de las ideas, es evidente que el reproductivismo rompió con una tradición teórica muy antigua, en la cual la acción educativa era concebida siempre en términos de su potencialidad transformadora con respecto a las desigualdades sociales, políticas y económicas. La ilusiones del liberalismo y del economicismo educativo encontraron en los análisis reproductivistas una refutación contundente. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Introducción.
II. Educación y fuerza de trabajo: el problema del traslado de los mecanismo diferenciadores.
III. El problema de las demandas populares.
IV. La imposición cultural.
V. Crisis hegemónica y curriculum: el caso argentino.
VI. La necesidad de definir un nuevo programa de investigaciones.
|
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5088/4166 |
|  |