[Artículo]
Título : |
Limites del cientificismo en educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlo Federici Casa, Autor ; Antanas Mockus, Autor ; Jorge Charum, Autor ; José Granes Sellares, Autor ; Maria Clemencia Castro, Autor ; Berenice Guerrero, Autor ; Carlos Augusto Hernández, Autor |
Fecha de publicación : |
1984 |
Artículo en la página : |
p. 69-90 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TECNOLOGÍA EDUCATIVA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y COMUNICACION EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS CIENTIFICISMO
|
Resumen : |
"Hace unos meses el actual Presidente de la República, en discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirmó que las teorías eran biodegradables. Se trataba de una alusión lateral, tal vez no muy afortunada, al servicio de la propuesta de paz del Grupo de Contadora. Abordaremos el problema del cientificismo en el terreno de la educación con la seguridad de que lo que aquí, en este país, se ha presentado no en sino la expresión —a veces grotesca y caricatural— de tendencias universales. Nos proponemos avanzar algunas reflexiones que, al mismo tiempo que muestran la relevancia de la epistemología para enfrentar cierto tipo de fenómenos culturales ligados a la creciente importancia económica y social de las ciencias, pretenden tener un interés universal. tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. El tecnologismo en educación.
2. El objetivismo en la educación: el problema de la relación entre el quehacer del educador y la actitud objetivante propia de las "Ciencias de la educación".
3. reflexión, conocimiento objetivo e interacción. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5111/4190 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 14 (Jul.-Dic. 1984) . - p. 69-90
[Artículo] Limites del cientificismo en educación [texto impreso] / Carlo Federici Casa, Autor ; Antanas Mockus, Autor ; Jorge Charum, Autor ; José Granes Sellares, Autor ; Maria Clemencia Castro, Autor ; Berenice Guerrero, Autor ; Carlos Augusto Hernández, Autor . - 1984 . - p. 69-90. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 14 (Jul.-Dic. 1984) . - p. 69-90
Materias : |
TECNOLOGÍA EDUCATIVA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y COMUNICACION EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS CIENTIFICISMO
|
Resumen : |
"Hace unos meses el actual Presidente de la República, en discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirmó que las teorías eran biodegradables. Se trataba de una alusión lateral, tal vez no muy afortunada, al servicio de la propuesta de paz del Grupo de Contadora. Abordaremos el problema del cientificismo en el terreno de la educación con la seguridad de que lo que aquí, en este país, se ha presentado no en sino la expresión —a veces grotesca y caricatural— de tendencias universales. Nos proponemos avanzar algunas reflexiones que, al mismo tiempo que muestran la relevancia de la epistemología para enfrentar cierto tipo de fenómenos culturales ligados a la creciente importancia económica y social de las ciencias, pretenden tener un interés universal. tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. El tecnologismo en educación.
2. El objetivismo en la educación: el problema de la relación entre el quehacer del educador y la actitud objetivante propia de las "Ciencias de la educación".
3. reflexión, conocimiento objetivo e interacción. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5111/4190 |
|  |