[Artículo]
Título : |
Lo académico y lo político en las universidades públicas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Victor Manuel Gomez Campo, Autor |
Fecha de publicación : |
2002 |
Artículo en la página : |
p. 69-90 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA UNIVERSIDADES PÚBLICAS REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección de Rector. Es bien conocida la forma en que se desarrollan tales elecciones, que con frecuencia, no se relacionan con criterios académicos y que reflejan los vicios de la cultura política del país en las universidades. Este texto analiza algunos problemas relativos a lo académico y lo público en las universidades oficiales e invita a la discusión sobre otras formas de conformación de los órganos de dirección en las instituciones de educación superior. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. El gobierno universitario como objeto de estudio académico.
II. Estudio sobre gobierno y gobernabilidad en universidades públicas colombianas. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5458/4485 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 43 (Jul.-Dic. 2002) . - p. 69-90
[Artículo] Lo académico y lo político en las universidades públicas [texto impreso] / Victor Manuel Gomez Campo, Autor . - 2002 . - p. 69-90. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 43 (Jul.-Dic. 2002) . - p. 69-90
Materias : |
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA UNIVERSIDADES PÚBLICAS REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección de Rector. Es bien conocida la forma en que se desarrollan tales elecciones, que con frecuencia, no se relacionan con criterios académicos y que reflejan los vicios de la cultura política del país en las universidades. Este texto analiza algunos problemas relativos a lo académico y lo público en las universidades oficiales e invita a la discusión sobre otras formas de conformación de los órganos de dirección en las instituciones de educación superior. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. El gobierno universitario como objeto de estudio académico.
II. Estudio sobre gobierno y gobernabilidad en universidades públicas colombianas. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5458/4485 |
|  |