[Artículo]
Título : |
Una serie, un libro |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gonzalo Catano, Autor |
Fecha de publicación : |
2002 |
Artículo en la página : |
p. 191-194 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RESEÑAS DE LIBROS EDUCACIÓN Y CULTURA CULTURA POLÍTICA
|
Resumen : |
"Los organizadores de esta reunión me han invitado a hablar acerca de los objetivos de la serie "Educación y Cultura" de la Universidad Pedagógica Nacional, y a decir algunas palabras sobre el libro Educación y cultura política compilado por los profesores Martha Herrera y Carlos Jilmar Díaz. Agradezco a todos ellos la ocasión que me brindan para evocar el clima intelectual que anima la serie y recordar las características de los textos publicados hasta el momento. La serie "Educación y Cultura" tiene como objeto divulgar las investigaciones más significativas en materia de educación. Lleva el título de "educación" por su asunto y el de "cultura" por el alcance de las funciones formativas y por el escenario más amplio y comprensivo dentro del cual se desenvuelven las instituciones escolares. Su benefactora es la Universidad Pedagógica Nacional y su medio de difusión la editorial Plaza & Janés, muy conocida en el orbe hispanoamericano por sus publicaciones en los campos de la literatura, las humanidades y las ciencias sociales. Este vínculo comercial con una antigua y prestigiosa casa editora le permite a la Pedagógica una distribución más ágil y provechosa de sus contribuciones académicas. Como se sabe, las instituciones públicas tienen alguna capacidad para imprimir libros, periódicos y revistas, pero poca o ninguna habilidad para diseminar los resultados de su producción intelectual. A causa de inveteradas trabas administrativas, las bodegas universitarias se llenan de material impreso de imposible salida, a no ser los pródigos intercambios bibliotecarios o las generosas donaciones de las oficinas de promoción y fomento. Además de que este patrón socava las escuálidas finanzas de las Facultades y de los Departamentos, es de poca ayuda para los autores mismos, para los profesores e investigadores que desean esparcir los frutos de su trabajo. Unos y otros observan con asombro cómo sus ingentes esfuerzos toman el rumbo de la donación y del errático obsequio, dos vías inciertas que no siempre aseguran que los materiales lleguen a manos de las instituciones y de las personas apropiadas. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5462/4489 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 43 (Jul.-Dic. 2002) . - p. 191-194
[Artículo] Una serie, un libro [texto impreso] / Gonzalo Catano, Autor . - 2002 . - p. 191-194. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 43 (Jul.-Dic. 2002) . - p. 191-194
Materias : |
RESEÑAS DE LIBROS EDUCACIÓN Y CULTURA CULTURA POLÍTICA
|
Resumen : |
"Los organizadores de esta reunión me han invitado a hablar acerca de los objetivos de la serie "Educación y Cultura" de la Universidad Pedagógica Nacional, y a decir algunas palabras sobre el libro Educación y cultura política compilado por los profesores Martha Herrera y Carlos Jilmar Díaz. Agradezco a todos ellos la ocasión que me brindan para evocar el clima intelectual que anima la serie y recordar las características de los textos publicados hasta el momento. La serie "Educación y Cultura" tiene como objeto divulgar las investigaciones más significativas en materia de educación. Lleva el título de "educación" por su asunto y el de "cultura" por el alcance de las funciones formativas y por el escenario más amplio y comprensivo dentro del cual se desenvuelven las instituciones escolares. Su benefactora es la Universidad Pedagógica Nacional y su medio de difusión la editorial Plaza & Janés, muy conocida en el orbe hispanoamericano por sus publicaciones en los campos de la literatura, las humanidades y las ciencias sociales. Este vínculo comercial con una antigua y prestigiosa casa editora le permite a la Pedagógica una distribución más ágil y provechosa de sus contribuciones académicas. Como se sabe, las instituciones públicas tienen alguna capacidad para imprimir libros, periódicos y revistas, pero poca o ninguna habilidad para diseminar los resultados de su producción intelectual. A causa de inveteradas trabas administrativas, las bodegas universitarias se llenan de material impreso de imposible salida, a no ser los pródigos intercambios bibliotecarios o las generosas donaciones de las oficinas de promoción y fomento. Además de que este patrón socava las escuálidas finanzas de las Facultades y de los Departamentos, es de poca ayuda para los autores mismos, para los profesores e investigadores que desean esparcir los frutos de su trabajo. Unos y otros observan con asombro cómo sus ingentes esfuerzos toman el rumbo de la donación y del errático obsequio, dos vías inciertas que no siempre aseguran que los materiales lleguen a manos de las instituciones y de las personas apropiadas. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5462/4489 |
|  |