[Artículo]
Título : |
El compendio de historia de Colombia de Henao y Arrubla y la difusión del imaginario nacional a comienzos del siglo XX |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alexis V. Pinilla Diaz, Autor |
Fecha de publicación : |
2003 |
Artículo en la página : |
p. 90-117 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
IDENTIDAD IDENTIDAD NACIONAL CIUDADANIA CULTURA POLÍTICA LIBROS DE TEXTO COLOMBIA-HISTORIA
|
Resumen : |
"En el presente artículo se hace una reflexión en torno a los fines sociales que le fueron otorgados a la educación a principios del siglo XX, orientados a la constitución de determinado ideal de ciudadanía y a la consolidación del imaginario nacional. Para tal efecto, se hace referencia a los planes de estudios de las primeras décadas y a los textos escolares utilizados para la enseñanza de la historia que, sin lugar a dudas, se constituyó en una de las asignaturas de mayor relevancia para la promoción del imaginario nacionalista. En la parte final se alude al texto de Henao y Arrubla, entendiendo que éste material fue uno de los que más circulación y difusión tuvieron en nuestro contexto escolar. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Fines sociales de la educación a principios del siglo XX.
2. El asunto de los planes de estudio en la primera década del siglo XX.
3. Memoria e identidad nacional en el texto de Henao y Arrubla.
Conclusiones. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5492/4519 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 90-117
[Artículo] El compendio de historia de Colombia de Henao y Arrubla y la difusión del imaginario nacional a comienzos del siglo XX [texto impreso] / Alexis V. Pinilla Diaz, Autor . - 2003 . - p. 90-117. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 90-117
Materias : |
IDENTIDAD IDENTIDAD NACIONAL CIUDADANIA CULTURA POLÍTICA LIBROS DE TEXTO COLOMBIA-HISTORIA
|
Resumen : |
"En el presente artículo se hace una reflexión en torno a los fines sociales que le fueron otorgados a la educación a principios del siglo XX, orientados a la constitución de determinado ideal de ciudadanía y a la consolidación del imaginario nacional. Para tal efecto, se hace referencia a los planes de estudios de las primeras décadas y a los textos escolares utilizados para la enseñanza de la historia que, sin lugar a dudas, se constituyó en una de las asignaturas de mayor relevancia para la promoción del imaginario nacionalista. En la parte final se alude al texto de Henao y Arrubla, entendiendo que éste material fue uno de los que más circulación y difusión tuvieron en nuestro contexto escolar. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Fines sociales de la educación a principios del siglo XX.
2. El asunto de los planes de estudio en la primera década del siglo XX.
3. Memoria e identidad nacional en el texto de Henao y Arrubla.
Conclusiones. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5492/4519 |
|  |