[Artículo]
Título : |
Nuevo rol docente: ¿Qué modelo de formación, para qué modelo educativo? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rosa Maria Torres, Autor |
Fecha de publicación : |
2004 |
Artículo en la página : |
p. 30-52 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ROL DEL DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE POLÍTICAS EDUCATIVAS
|
Resumen : |
"El texto argumenta la imposibilidad de un menú universal de recomendaciones para la formación docente. A esto contribuye la insuficiencia e inconsistencia del conocimiento disponible respecto del aprendizaje docente, la complejidad del momento actual, caracterizada como un “periodo de transición entre dos eras”, la pregunta por el sentido y la finalidad de la educación en un mundo globalizado y dominado por un pensamiento único que en educación se expresa en la retórica del capital humano. No obstante, el perfil del docente deseado circula en la literatura internacional, y la autora lo analiza críticamente a la luz de las políticas y reformas educativas de los noventa, de la especificidad de los países en desarrollo, para proponer un enfoque sistémico en su formación que abarque un paquete de medidas dirigidas a revitalizar la profesión docente y en el marco de cambios sustantivos en la organización y la cultura escolar en sentido amplio. La ausencia de una visión sistémica de la política y el cambio educativos continúa y continuará, como en el pasado, rebotando la posibilidad de hacer efectivos incluso esos pequeños cambios parciales que pretenden instaurarse. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Nuevo rol docente y nuevo modelo de formación docente.
1. La situación actual: políticas y reformas educativas en los noventa.
2. Las condiciones, la especificidad y la heterogeneidad de los Países en desarrollo.
3. Los múltiples escenarios del aprendizaje docente: más allá de la formación docente y más allá del docente como agente escolar.
4. Un nuevo modelo de formación docente para un nuevo docente.
5. No basta con formación docente: la necesidad de un enfoque sistematico y un paquete integral de medidas. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5512/4539 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 47 (Jul.-Dic. 2004) . - p. 30-52
[Artículo] Nuevo rol docente: ¿Qué modelo de formación, para qué modelo educativo? [texto impreso] / Rosa Maria Torres, Autor . - 2004 . - p. 30-52. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 47 (Jul.-Dic. 2004) . - p. 30-52
Materias : |
ROL DEL DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE POLÍTICAS EDUCATIVAS
|
Resumen : |
"El texto argumenta la imposibilidad de un menú universal de recomendaciones para la formación docente. A esto contribuye la insuficiencia e inconsistencia del conocimiento disponible respecto del aprendizaje docente, la complejidad del momento actual, caracterizada como un “periodo de transición entre dos eras”, la pregunta por el sentido y la finalidad de la educación en un mundo globalizado y dominado por un pensamiento único que en educación se expresa en la retórica del capital humano. No obstante, el perfil del docente deseado circula en la literatura internacional, y la autora lo analiza críticamente a la luz de las políticas y reformas educativas de los noventa, de la especificidad de los países en desarrollo, para proponer un enfoque sistémico en su formación que abarque un paquete de medidas dirigidas a revitalizar la profesión docente y en el marco de cambios sustantivos en la organización y la cultura escolar en sentido amplio. La ausencia de una visión sistémica de la política y el cambio educativos continúa y continuará, como en el pasado, rebotando la posibilidad de hacer efectivos incluso esos pequeños cambios parciales que pretenden instaurarse. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Nuevo rol docente y nuevo modelo de formación docente.
1. La situación actual: políticas y reformas educativas en los noventa.
2. Las condiciones, la especificidad y la heterogeneidad de los Países en desarrollo.
3. Los múltiples escenarios del aprendizaje docente: más allá de la formación docente y más allá del docente como agente escolar.
4. Un nuevo modelo de formación docente para un nuevo docente.
5. No basta con formación docente: la necesidad de un enfoque sistematico y un paquete integral de medidas. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5512/4539 |
|  |