[Artículo]
Título : |
Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Martha Elena Corrales Carvajal, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 204-213 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LAME CHANTRE, MANUEL QUINTIN, 1883-1967 EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIA RESEÑAS DE LIBROS
|
Resumen : |
"Manuel Quintín Lame, “el indiecito que escribe estos pensamientos” (2004:219), nació, según su propio testimonio, el 31 de octubre de 1883 en el resguardo de Polindara, actual resguardo del municipio de Totoró, departamento del Cauca, y murió el 7 de octubre de 1967 en Ortega, Tolima. Con respecto a su nacimiento hay otras versiones: el historiador y amigo de Lame, Juan Friede, dice que nació en el año de 1887 en la hacienda de “Calderetas” en la región de Silvia (1987:10) y Joanne Rappaport afirma que nació en 1883 en la hacienda de “San Isidro” (2004:55). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Sobre el autor y estos pensamientos.
Mi lectura de los pensamientos de Quintín Lame.
1. La naturaleza: madre y maestra de origen divino.
2. Concepción y mirada del "otro": señalamiento de las diferencias entre los indios y los blancos.
3. Valor de la escritura del español: denuncia, educación y liberación para los indígenas.
Algunas ambigüedades en estos pensamientos de Lame. |
in Revista Colombiana de Educación > No. 48 (Jul.-Dic. 2005) . - p. 204-213
[Artículo] Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas [texto impreso] / Martha Elena Corrales Carvajal, Autor . - 2005 . - p. 204-213. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 48 (Jul.-Dic. 2005) . - p. 204-213
Materias : |
LAME CHANTRE, MANUEL QUINTIN, 1883-1967 EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIA RESEÑAS DE LIBROS
|
Resumen : |
"Manuel Quintín Lame, “el indiecito que escribe estos pensamientos” (2004:219), nació, según su propio testimonio, el 31 de octubre de 1883 en el resguardo de Polindara, actual resguardo del municipio de Totoró, departamento del Cauca, y murió el 7 de octubre de 1967 en Ortega, Tolima. Con respecto a su nacimiento hay otras versiones: el historiador y amigo de Lame, Juan Friede, dice que nació en el año de 1887 en la hacienda de “Calderetas” en la región de Silvia (1987:10) y Joanne Rappaport afirma que nació en 1883 en la hacienda de “San Isidro” (2004:55). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Sobre el autor y estos pensamientos.
Mi lectura de los pensamientos de Quintín Lame.
1. La naturaleza: madre y maestra de origen divino.
2. Concepción y mirada del "otro": señalamiento de las diferencias entre los indios y los blancos.
3. Valor de la escritura del español: denuncia, educación y liberación para los indígenas.
Algunas ambigüedades en estos pensamientos de Lame. |
|  |