[Artículo]
Título : |
Subjetividad y sujeto: perspectiva para abordar lo social y lo educativo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfonso Torres Carrillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 86-103 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SUJETO (FILOSOFÍA) SUBJETIVIDAD INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EDUCACIÓN POPULAR
|
Resumen : |
"El presente artículo aborda la subjetividad y los sujetos sociales como perspectiva interpretativa de los estudios sociales y educativos. A partir de su trayectoria investigativa, el autor expone la necesidad de incorporar dichas categorías en el análisis de problemas relacionados con la acción colectiva, la educación popular, la memoria y la identidad social. Asumida la memoria como instancia y proceso de producción de sentidos sobre lo social y como referente de identidad, se caracterizan algunos de sus rasgos, como su historicidad, su plasticidad y su potencial de creación. La categoría de sujeto se presenta en su doble dimensión de sujetado y de movimiento de emancipación y autonomía individual y colectiva. Finalmente, se hace un balance de las implicaciones del uso de la subjetividad como perspectiva en el análisis social y la investigación educativa. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Itinerario de una búsqueda.
2. Pensar la subjetividad.
3. La reivindicación del sujeto como actor y constructor de realidad.
4. Implicaciones para los estudios sociales y educativos. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7741/6242 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 86-103
[Artículo] Subjetividad y sujeto: perspectiva para abordar lo social y lo educativo [texto impreso] / Alfonso Torres Carrillo, Autor . - 2006 . - p. 86-103. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 86-103
Materias : |
SUJETO (FILOSOFÍA) SUBJETIVIDAD INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EDUCACIÓN POPULAR
|
Resumen : |
"El presente artículo aborda la subjetividad y los sujetos sociales como perspectiva interpretativa de los estudios sociales y educativos. A partir de su trayectoria investigativa, el autor expone la necesidad de incorporar dichas categorías en el análisis de problemas relacionados con la acción colectiva, la educación popular, la memoria y la identidad social. Asumida la memoria como instancia y proceso de producción de sentidos sobre lo social y como referente de identidad, se caracterizan algunos de sus rasgos, como su historicidad, su plasticidad y su potencial de creación. La categoría de sujeto se presenta en su doble dimensión de sujetado y de movimiento de emancipación y autonomía individual y colectiva. Finalmente, se hace un balance de las implicaciones del uso de la subjetividad como perspectiva en el análisis social y la investigación educativa. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Itinerario de una búsqueda.
2. Pensar la subjetividad.
3. La reivindicación del sujeto como actor y constructor de realidad.
4. Implicaciones para los estudios sociales y educativos. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7741/6242 |
|  |