[Artículo]
Título : |
Estudio sobre la educación para el desarrollo rural |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
1978 |
Artículo en la página : |
3 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN RURAL-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"as condiciones de inferioridad en la educación rural colombiana se evidencian en una serie de factores tales como la cobertura del servicio ofrecido, calidad, condición socioeconómica de los maestros, materiales didácticos de apoyo, y aulas escolares. Estas situaciones se traducen en una baja eficiencia del sistema, según lo indican las altas tasas de deserción de la escuela rural, sin que la contribución de ese sistema al desarrollo económico social del país sea significativa. Las políticas educativas en el sector rural han sido insuficientes para aumentar la escolarización y para producir mejoramientos reales de este servicio en el campo colombiano. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Planteamiento del problema.
Objetivos generales.
Objetivos específicos.
Metodología.
Estado de la evaluación. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4970/4056 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 3 p
[Artículo] Estudio sobre la educación para el desarrollo rural [documento electrónico] / Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia), Autor . - 1978 . - 3 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 3 p
Materias : |
EDUCACIÓN RURAL-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"as condiciones de inferioridad en la educación rural colombiana se evidencian en una serie de factores tales como la cobertura del servicio ofrecido, calidad, condición socioeconómica de los maestros, materiales didácticos de apoyo, y aulas escolares. Estas situaciones se traducen en una baja eficiencia del sistema, según lo indican las altas tasas de deserción de la escuela rural, sin que la contribución de ese sistema al desarrollo económico social del país sea significativa. Las políticas educativas en el sector rural han sido insuficientes para aumentar la escolarización y para producir mejoramientos reales de este servicio en el campo colombiano. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Planteamiento del problema.
Objetivos generales.
Objetivos específicos.
Metodología.
Estado de la evaluación. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4970/4056 |
|  |