[Artículo]
Título : |
Seminario sobre historia económica cuantitativa |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Gonzalo Catano, Autor |
Fecha de publicación : |
1978 |
Artículo en la página : |
2 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ECONOMÍA-HISTORIA ECONOMIA ECONOMÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
|
Resumen : |
"El Seminario sobre historia económica cuantitativa realizado en Bogotá durante los días 4 y 5 de septiembre bajo los auspicios de CORP (Corporación para el Fomento de Investigaciones Económicas), constituyó una gran experiencia para los estudiosos del desenvolvimiento económico del país. Coordinado por Miguel Urrutia, el Seminario se desarrolló en medio de un cordial diálogo metodológico entre dos grupos de investigadores interesados en un uso más riguroso de as fuentes que informan la dinámica económica del pasado colombiano. Economistas e historiadores tuvieron la ocasión de mostrar cada uno por su lado, las dificultades en la consecución y tratamiento de datos para ejemplificar los marcos de referencia y las hipótesis que previamente se habían postulado. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4978/4064 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 2 p
[Artículo] Seminario sobre historia económica cuantitativa [documento electrónico] / Gonzalo Catano, Autor . - 1978 . - 2 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 2 p
Materias : |
ECONOMÍA-HISTORIA ECONOMIA ECONOMÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
|
Resumen : |
"El Seminario sobre historia económica cuantitativa realizado en Bogotá durante los días 4 y 5 de septiembre bajo los auspicios de CORP (Corporación para el Fomento de Investigaciones Económicas), constituyó una gran experiencia para los estudiosos del desenvolvimiento económico del país. Coordinado por Miguel Urrutia, el Seminario se desarrolló en medio de un cordial diálogo metodológico entre dos grupos de investigadores interesados en un uso más riguroso de as fuentes que informan la dinámica económica del pasado colombiano. Economistas e historiadores tuvieron la ocasión de mostrar cada uno por su lado, las dificultades en la consecución y tratamiento de datos para ejemplificar los marcos de referencia y las hipótesis que previamente se habían postulado. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4978/4064 |
|  |