[Artículo]
Título : |
Clasificación y enmarcación del conocimiento educativo |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Basil Bernstein, Autor |
Fecha de publicación : |
1985 |
Artículo en la página : |
22 p |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"Cómo una sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo, que ella considera debe ser público, refleja tanto la distribución del poder como los principios de control social. Desde este punto de vista, las diferencias dentro de, y el cambio en, la organización, transmisión y evaluación del conocimiento educativo debiera ser una importante área de interés sociológico. (Bemstein, B., 1966, 1967; Davies, D.I., 1970a, 1970b; Musgrove, 1968, Hoyle, 1969; Young, M., 1970). Tal estudio, por supuesto, forma parte del amplio problema de la estructura y cambios en la estructura de la transmisión cultural. Por muchas razones, los sociólogos británicos han evitado el estudio de este problema. Como resultado, la sociología de la educación ha sido reducida a una serie de problemas de entrada-salida; la escuela ha sido transformada en una organización compleja, o en una institución procesadora de personas; el estudio de la socialización ha sido trivializado. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Dos tipos de currícula.
Clasificación y enmarcación.
Una tipología de los códigos del conocimiento educativo.
Códigos integrados.
Aplicación.
Clasificación y enmarcación de la forma europea del código agregado.
Códigos agregados e integrados.
Los códigos agregados, los códigos integrados y los problemas del orden.
Cambio del código educativo.
conclusión. |
En línea : |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/issue/archive |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista Colombiana de Educación > No. 15 (Ene.-Jun. 1985) . - 22 p
[Artículo] Clasificación y enmarcación del conocimiento educativo [documento electrónico] / Basil Bernstein, Autor . - 1985 . - 22 p. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 15 (Ene.-Jun. 1985) . - 22 p
Materias : |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"Cómo una sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo, que ella considera debe ser público, refleja tanto la distribución del poder como los principios de control social. Desde este punto de vista, las diferencias dentro de, y el cambio en, la organización, transmisión y evaluación del conocimiento educativo debiera ser una importante área de interés sociológico. (Bemstein, B., 1966, 1967; Davies, D.I., 1970a, 1970b; Musgrove, 1968, Hoyle, 1969; Young, M., 1970). Tal estudio, por supuesto, forma parte del amplio problema de la estructura y cambios en la estructura de la transmisión cultural. Por muchas razones, los sociólogos británicos han evitado el estudio de este problema. Como resultado, la sociología de la educación ha sido reducida a una serie de problemas de entrada-salida; la escuela ha sido transformada en una organización compleja, o en una institución procesadora de personas; el estudio de la socialización ha sido trivializado. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Dos tipos de currícula.
Clasificación y enmarcación.
Una tipología de los códigos del conocimiento educativo.
Códigos integrados.
Aplicación.
Clasificación y enmarcación de la forma europea del código agregado.
Códigos agregados e integrados.
Los códigos agregados, los códigos integrados y los problemas del orden.
Cambio del código educativo.
conclusión. |
En línea : |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/issue/archive |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |