[Artículo]
Título : |
La formación del espíritu científico en Colombia |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Gabriel Restrepo, Autor |
Fecha de publicación : |
1985 |
Artículo en la página : |
13 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIENCIA Y EDUCACIÓN CIENTIFICISMO EXPEDICIONES CIENTÍFICAS EXPEDICIONES CIENTÍFICAS-COLOMBIA MUTIS, ÁLVARO, 1923-2013-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"Este ensayo fue extraído de una investigación que el autor realizó para Colciencias entre 1980 y 1982 sobre la evolución de las actividades científicas en Colombia. En él se examina la formación del espíritu científico que tuvo lugar en la Nueva Granada en el período de la ilustración. Se destacan las condiciones que hicieron propicia en la Metrópoli y en las Colonias la difusión del “ethos científico” que se había incubado en la esquina noroccidental de Europa. Se destacan las grandes expediciones científicas. Se subraya el papel de la Expedición Botánica y en particular de su director, José Celestino Mutis, en la formación del espíritu científico en Colombia. Por último, se consideran las repercusiones de la Ilustración en el sistema educativo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El viraje de la ilustración.
La gran expedición científica.
El impulso renovador.
Nuevas expediciones científicas.
Lo distintivo del Nuevo Reino.
Los agentes culturales.
Mutis o la vocación científica.
La elevación del medio.
La proyección del carisma.
Los límites de la ciencia.
La tradición conventual.
Las reformas de Moreno y Escandón.
El “Methodo”.
Las pausas.
Renovados planes.
Ciencia y educación.
A modo de balance.
|
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5127/4202 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista Colombiana de Educación > No. 16 (Jul.-Dic 1985) . - 13 p
[Artículo] La formación del espíritu científico en Colombia [documento electrónico] / Gabriel Restrepo, Autor . - 1985 . - 13 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 16 (Jul.-Dic 1985) . - 13 p
Materias : |
CIENCIA Y EDUCACIÓN CIENTIFICISMO EXPEDICIONES CIENTÍFICAS EXPEDICIONES CIENTÍFICAS-COLOMBIA MUTIS, ÁLVARO, 1923-2013-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"Este ensayo fue extraído de una investigación que el autor realizó para Colciencias entre 1980 y 1982 sobre la evolución de las actividades científicas en Colombia. En él se examina la formación del espíritu científico que tuvo lugar en la Nueva Granada en el período de la ilustración. Se destacan las condiciones que hicieron propicia en la Metrópoli y en las Colonias la difusión del “ethos científico” que se había incubado en la esquina noroccidental de Europa. Se destacan las grandes expediciones científicas. Se subraya el papel de la Expedición Botánica y en particular de su director, José Celestino Mutis, en la formación del espíritu científico en Colombia. Por último, se consideran las repercusiones de la Ilustración en el sistema educativo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El viraje de la ilustración.
La gran expedición científica.
El impulso renovador.
Nuevas expediciones científicas.
Lo distintivo del Nuevo Reino.
Los agentes culturales.
Mutis o la vocación científica.
La elevación del medio.
La proyección del carisma.
Los límites de la ciencia.
La tradición conventual.
Las reformas de Moreno y Escandón.
El “Methodo”.
Las pausas.
Renovados planes.
Ciencia y educación.
A modo de balance.
|
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5127/4202 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |