[Artículo]
Título : |
Poder, sujeto y discurso pedagógico: Una aproximación a la teoría de Basil Bernstein |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Mario Díaz V., Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
1 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BERNSTEIN, BASIL, 1925-2000-CRITICA E INTERPRETACIÓN DISCURSO PEDAGÓGICO
|
Resumen : |
"La importancia de Basil Bemstein puede medirse por la controversia que su obra, a lo largo de sus desarrollos, ha producido. El debate sobre sus trabajos generalmente se ha configurado alrededor de los códigos sociolingüístico donde la crítica ha estado cargada de tal afectividad y ambigüedad que han aumentado la opacidad de los análisis dejando sin resolver problemas cruciales como las relaciones entre código y cultura, código y reproducción social, o código y discurso. El debate en torno a sus tesis sobre el campo educativo se mantienen dentro de una tentación totalitaria y determinada que no explora la coherencia o incoherencia interna de los conceptos, significados y referencias. Lo que aquí plantearemos no es la prolongación de la crítica, sino las posibilidades de una lectura que explore los conceptos básicos que en sus desarrollos más recientes se han ido gestando hasta convertirse en problemas de obligatorio debate, análisis y teorización. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. El programa de Bernstein. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5171/4264 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista Colombiana de Educación > No. 19 (Ene.-Dic. 1988) . - 1 p.
[Artículo] Poder, sujeto y discurso pedagógico: Una aproximación a la teoría de Basil Bernstein [documento electrónico] / Mario Díaz V., Autor . - 1988 . - 1 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 19 (Ene.-Dic. 1988) . - 1 p.
Materias : |
BERNSTEIN, BASIL, 1925-2000-CRITICA E INTERPRETACIÓN DISCURSO PEDAGÓGICO
|
Resumen : |
"La importancia de Basil Bemstein puede medirse por la controversia que su obra, a lo largo de sus desarrollos, ha producido. El debate sobre sus trabajos generalmente se ha configurado alrededor de los códigos sociolingüístico donde la crítica ha estado cargada de tal afectividad y ambigüedad que han aumentado la opacidad de los análisis dejando sin resolver problemas cruciales como las relaciones entre código y cultura, código y reproducción social, o código y discurso. El debate en torno a sus tesis sobre el campo educativo se mantienen dentro de una tentación totalitaria y determinada que no explora la coherencia o incoherencia interna de los conceptos, significados y referencias. Lo que aquí plantearemos no es la prolongación de la crítica, sino las posibilidades de una lectura que explore los conceptos básicos que en sus desarrollos más recientes se han ido gestando hasta convertirse en problemas de obligatorio debate, análisis y teorización. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. El programa de Bernstein. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5171/4264 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |