[Artículo]
Título : |
El financiamiento de la educación en los países en desarrollo opciones de política |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
George Psacharopoulos, Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
6 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA PAÍSES DESARROLLADOS
|
Resumen : |
"La educación es una inversión económica y socialmente productiva. En muchos países en desarrollo es suministrada y financiada principalmente por el gobierno de modo que su expansión depende de los recursos fiscales. No obstante, en los últimos años las condiciones macroeconómicas adversas y la intensa competencia intersectorial por los fondos públicos han reducido la capacidad de la mayoría de los gobiernos para continuar expandiendo la educación. Al mismo tiempo, los sistemas actuales de financiación limitan la posible aportación de las unidades familiares. El resultado es que la inversión en el sector de educación es insuficiente y no se aprovecha la disposición de las unidades familiares a pagar por la educación. En los países en que la población crece con rapidez, es incluso posible que disminuya la tasa de matrícula, especialmente en las escuelas primarias , anulando lo logrado en materia de desarrollo educational. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Algunas posibilidades en cuanto a políticas.
Recuperación de los costos y reasignación de los recursos.
Concesión de préstamos y becas selectivas.
Descentralización de la administración.
Efectos del conjunto de políticas.
Aplicación de las políticas.
Necesidad de análisis adicionales. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5174/4267 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista Colombiana de Educación > No. 19 (Ene.-Dic. 1988) . - 6 p.
[Artículo] El financiamiento de la educación en los países en desarrollo opciones de política [documento electrónico] / George Psacharopoulos, Autor . - 1988 . - 6 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 19 (Ene.-Dic. 1988) . - 6 p.
Materias : |
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA PAÍSES DESARROLLADOS
|
Resumen : |
"La educación es una inversión económica y socialmente productiva. En muchos países en desarrollo es suministrada y financiada principalmente por el gobierno de modo que su expansión depende de los recursos fiscales. No obstante, en los últimos años las condiciones macroeconómicas adversas y la intensa competencia intersectorial por los fondos públicos han reducido la capacidad de la mayoría de los gobiernos para continuar expandiendo la educación. Al mismo tiempo, los sistemas actuales de financiación limitan la posible aportación de las unidades familiares. El resultado es que la inversión en el sector de educación es insuficiente y no se aprovecha la disposición de las unidades familiares a pagar por la educación. En los países en que la población crece con rapidez, es incluso posible que disminuya la tasa de matrícula, especialmente en las escuelas primarias , anulando lo logrado en materia de desarrollo educational. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Algunas posibilidades en cuanto a políticas.
Recuperación de los costos y reasignación de los recursos.
Concesión de préstamos y becas selectivas.
Descentralización de la administración.
Efectos del conjunto de políticas.
Aplicación de las políticas.
Necesidad de análisis adicionales. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5174/4267 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |