Título : |
Por qué educamos? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
David Martín Díaz, Autor ; César Bona García (1972-), Prefacio, etc |
Editorial : |
Madrid [España] : LID |
Fecha de publicación : |
c2017 |
Colección : |
Colección Viva de LID Editorial Empresarial |
Número de páginas : |
257 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-16894-72-7 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS SISTEMA EDUCATIVO POLÍTICA EDUCATIVA RELACIÓN EDUCATIVA
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"La educación es un territorio lleno de preguntas. Desde las familias emerge una demanda que busca algo más que exámenes y deberes, desde la empresa se requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, el alumnado declara no tener una experiencia significativa o feliz, los gobiernos reforman constantemente y desde el mundo de la investigación (neurociencia, etc.) se plantean nuevos retos. Pero a nuestro alrededor hay soluciones, probadas y funcionando. «Mi trabajo me permite, desde hace años, estar en contacto con muchas de las personas más innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e internacional. Visibilizar sus argumentos puede ser una fórmula para acelerar esta transformación», comenta su autor. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
1. ¿Por qué educamos?
Los principios.
El cambio.
El futuro.
2. El sistema educativo.
Las personas.
Las instituciones educativas.
¿Qué significa éxito escolar o académico?
Las políticas educativas.
3. El ecosistema educativo.
La familia.
La alianza entre familias y escuela.
El barrio.
Las pantallas.
4. Algunas respuestas.
Epílogo.
Galería de colaboradores.
Índice de soluciones. |
Por qué educamos? [texto impreso] / David Martín Díaz, Autor ; César Bona García (1972-), Prefacio, etc . - Madrid [España] : LID, c2017 . - 257 p. - ( Colección Viva de LID Editorial Empresarial) . ISBN : 978-84-16894-72-7 Incluye notas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS SISTEMA EDUCATIVO POLÍTICA EDUCATIVA RELACIÓN EDUCATIVA
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"La educación es un territorio lleno de preguntas. Desde las familias emerge una demanda que busca algo más que exámenes y deberes, desde la empresa se requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, el alumnado declara no tener una experiencia significativa o feliz, los gobiernos reforman constantemente y desde el mundo de la investigación (neurociencia, etc.) se plantean nuevos retos. Pero a nuestro alrededor hay soluciones, probadas y funcionando. «Mi trabajo me permite, desde hace años, estar en contacto con muchas de las personas más innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e internacional. Visibilizar sus argumentos puede ser una fórmula para acelerar esta transformación», comenta su autor. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
1. ¿Por qué educamos?
Los principios.
El cambio.
El futuro.
2. El sistema educativo.
Las personas.
Las instituciones educativas.
¿Qué significa éxito escolar o académico?
Las políticas educativas.
3. El ecosistema educativo.
La familia.
La alianza entre familias y escuela.
El barrio.
Las pantallas.
4. Algunas respuestas.
Epílogo.
Galería de colaboradores.
Índice de soluciones. |
|  |