Título : |
Ciencia o religión?: exploraciones sobre las relaciones entre fe y racionalidad en el mundo contemporáneo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Raúl Meléndez, Editor científico ; Luis Fernando Múnera, Editor científico ; Carlos Miguel Gómez, Editor científico ; Thomas Schmidt, Autor ; Carlos Miguel Gómez, Autor ; Omar Contreras, Autor ; Luis Fernando Múnera, Autor ; Luis O. Jiménez Rodríguez, Autor ; Susana Gómez Gutiérrez, Autor ; José Ignacio Murillo, Autor ; Edgar Eslava, Autor ; Catalina Hidalgo, Autor ; Camilo Andrés Garzón, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
220 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-738-930-2 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RELIGIÓN Y CIENCIA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO-ASPECTOS RELIGIOSOS FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN FE Y RAZÓN METAFÍSICA
|
Clasificación: |
H1 |
Resumen : |
"¿Ciencia o religión? ¿Acaso hay que escoger entre las dos? ¿Se trata de dominios mutuamente excluyentes y necesariamente opuestos? Este libro ofrece una colección de artículos que cuestionan la imagen, ampliamente extendida desde el siglo XIX, según la cual el conflicto y la confrontación son el modo de relación necesario e ineludible entre ciencia y religión. Desde perspectivas filosóficas diferentes, los textos aquí presentados exploran cuestiones como si existe una forma de conocimiento y de racionalidad propiamente religiosa, qué diferencia una visión religiosa de la realidad de las explicaciones científicas, cómo pueden relacionarse fructíferamente ciencia y religión en el mundo contemporáneo y cuáles son las implicaciones políticas de tal relación. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción XIII
I. Fundamentos y perspectivas para el estudio de las relaciones entre ciencia y religión.
-El debate contemporáneo entre ciencia y religión: ¿una cuestión metafísica o política? Thomas Schmidt.
-Fe y conocimiento: investigación sobre la función epistémica de la creencia religiosa. Carlos Miguel Gómez
-Experiencia y religión. Esbozo de una filosofía multidimensional. Omar Contreras.
II. La racionalidad de la creencia religiosa.
-La creencia y la afirmación de Dios: camino frágil y razonable. Luis Fernando Múnera, S. J.
-Objetividad y racionalidad en las afirmaciones científicas y las creencias religiosas. Luis O. Jiménez Rodríguez, S. J.
-Algunos supuestos lógicos en el pensamiento de Kierkegaard y el carácter existencial de la fe. Susana Gómez Gutiérrez.
III. Debates actuales en la discusión entre ciencia y religión.
-El naturalismo en la discusión entre ciencia y religión .José Ignacio Murillo
-Ciencias, religiones y otras creencias: ¿quién debe explicarle qué a quién?. Edgar Eslava
-La metafísica de la contingencia. Catalina Hidalgo
-Comentarios críticos a la interpretación neocalvinista sobre la relación entre teorías y presupuestos metafísicos. Camilo Andrés Garzón. |
Ciencia o religión?: exploraciones sobre las relaciones entre fe y racionalidad en el mundo contemporáneo [texto impreso] / Raúl Meléndez, Editor científico ; Luis Fernando Múnera, Editor científico ; Carlos Miguel Gómez, Editor científico ; Thomas Schmidt, Autor ; Carlos Miguel Gómez, Autor ; Omar Contreras, Autor ; Luis Fernando Múnera, Autor ; Luis O. Jiménez Rodríguez, Autor ; Susana Gómez Gutiérrez, Autor ; José Ignacio Murillo, Autor ; Edgar Eslava, Autor ; Catalina Hidalgo, Autor ; Camilo Andrés Garzón, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario, 2017 . - 220 p. ISBN : 978-958-738-930-2 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
RELIGIÓN Y CIENCIA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO-ASPECTOS RELIGIOSOS FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN FE Y RAZÓN METAFÍSICA
|
Clasificación: |
H1 |
Resumen : |
"¿Ciencia o religión? ¿Acaso hay que escoger entre las dos? ¿Se trata de dominios mutuamente excluyentes y necesariamente opuestos? Este libro ofrece una colección de artículos que cuestionan la imagen, ampliamente extendida desde el siglo XIX, según la cual el conflicto y la confrontación son el modo de relación necesario e ineludible entre ciencia y religión. Desde perspectivas filosóficas diferentes, los textos aquí presentados exploran cuestiones como si existe una forma de conocimiento y de racionalidad propiamente religiosa, qué diferencia una visión religiosa de la realidad de las explicaciones científicas, cómo pueden relacionarse fructíferamente ciencia y religión en el mundo contemporáneo y cuáles son las implicaciones políticas de tal relación. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción XIII
I. Fundamentos y perspectivas para el estudio de las relaciones entre ciencia y religión.
-El debate contemporáneo entre ciencia y religión: ¿una cuestión metafísica o política? Thomas Schmidt.
-Fe y conocimiento: investigación sobre la función epistémica de la creencia religiosa. Carlos Miguel Gómez
-Experiencia y religión. Esbozo de una filosofía multidimensional. Omar Contreras.
II. La racionalidad de la creencia religiosa.
-La creencia y la afirmación de Dios: camino frágil y razonable. Luis Fernando Múnera, S. J.
-Objetividad y racionalidad en las afirmaciones científicas y las creencias religiosas. Luis O. Jiménez Rodríguez, S. J.
-Algunos supuestos lógicos en el pensamiento de Kierkegaard y el carácter existencial de la fe. Susana Gómez Gutiérrez.
III. Debates actuales en la discusión entre ciencia y religión.
-El naturalismo en la discusión entre ciencia y religión .José Ignacio Murillo
-Ciencias, religiones y otras creencias: ¿quién debe explicarle qué a quién?. Edgar Eslava
-La metafísica de la contingencia. Catalina Hidalgo
-Comentarios críticos a la interpretación neocalvinista sobre la relación entre teorías y presupuestos metafísicos. Camilo Andrés Garzón. |
|  |