
EDUCACIÓN-URABÁ (ANTIOQUIA)
Documentos disponibles en esta categoría (2)



en Despertar educativo : TV. Vol. 976 noviembre 08 2020 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2020-11-08)![]()
Título : Educación en el municipio de Apartadó, noviembre 08 de 2020 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Ostward Frensel Murillo Quintero, Persona entrevistada ; Leidy Dorado, Persona entrevistada ; Pedro Luis Londoño Moreno, Persona entrevistada ; Fredys Rivas Córdoba, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2020-11-01 Colección : Despertar educativo : TV núm. 976 Número de páginas : 1 DVD (min. 12:55 a 24:50) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : ALTERNANCIA EDUCATIVA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-URABÁ (ANTIOQUIA)
COVID-19
PANDEMIASClasificación: CS19 Resumen : En esta emisión de Despertar Educativo, un panorama general de la educación en Apartadó: infraestructura, conectividad, bioseguridad, son entre otras las falencias latentes en esta subregión del Urabá antioqueño. Educación en el municipio de Apartadó, noviembre 08 de 2020 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Ostward Frensel Murillo Quintero, Persona entrevistada ; Leidy Dorado, Persona entrevistada ; Pedro Luis Londoño Moreno, Persona entrevistada ; Fredys Rivas Córdoba, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2020-11-01 . - 1 DVD (min. 12:55 a 24:50) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 976) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 976 noviembre 08 2020 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2020-11-08)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : ALTERNANCIA EDUCATIVA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-URABÁ (ANTIOQUIA)
COVID-19
PANDEMIASClasificación: CS19 Resumen : En esta emisión de Despertar Educativo, un panorama general de la educación en Apartadó: infraestructura, conectividad, bioseguridad, son entre otras las falencias latentes en esta subregión del Urabá antioqueño.
en Despertar educativo : TV. Vol. 861 agosto 12 de 2018 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2018-08-12)![]()
Título : Jornada única en el municipio de Carepa, agosto 12 de 2018 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Luis Carmelo Rengifo, Persona entrevistada ; Walter García Mena, Persona entrevistada ; Fredy Tejera, Persona entrevistada ; Jeferson Mosquera Rentería, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2017-08-12 Colección : Despertar educativo : TV núm. 861 Número de páginas : 1 DVD (min. 12:55 a 18:38) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN-URABÁ (ANTIOQUIA)
DOCENTES-ANTIOQUIA (COLOMBIA)Clasificación: CS19 Resumen : Despertar Educativo visitó el municipio de Carepa en la región del Urabá antioqueño. Allí recorrió 4 de las 9 instituciones educativas de la localidad, el común denominador fue el hacinamiento. Los docentes hablaron con los periodistas, acerca de la jornada única y porque su implementación la ven lejana, puesto que no tienen las condiciones necesarias para llevarla a cabo. Jornada única en el municipio de Carepa, agosto 12 de 2018 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Luis Carmelo Rengifo, Persona entrevistada ; Walter García Mena, Persona entrevistada ; Fredy Tejera, Persona entrevistada ; Jeferson Mosquera Rentería, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2017-08-12 . - 1 DVD (min. 12:55 a 18:38) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 861) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 861 agosto 12 de 2018 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2018-08-12)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN-URABÁ (ANTIOQUIA)
DOCENTES-ANTIOQUIA (COLOMBIA)Clasificación: CS19 Resumen : Despertar Educativo visitó el municipio de Carepa en la región del Urabá antioqueño. Allí recorrió 4 de las 9 instituciones educativas de la localidad, el común denominador fue el hacinamiento. Los docentes hablaron con los periodistas, acerca de la jornada única y porque su implementación la ven lejana, puesto que no tienen las condiciones necesarias para llevarla a cabo.