Título : |
Manos y pensamiento: realidades de la interpretación, perspectivas de formación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nahir Rodríguez Reina, Autor ; Bertha Esperanza Monroy Martín, Autor ; Martha Stella Pabón Gutiérrez, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
Diferencias e inclusión en educación y pedagogía |
Número de páginas : |
98 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-54-1635-2 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas y datos de lo autores |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LENGUAJE POR SEÑAS INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN DE SORDOS EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
"La Universidad Pedagógica Nacional ha venido desarrollado, durante más de quince años, un proyecto institucional que ha sido guiado por la filosofía de la educación incluyente, la atención a la diferencia y la diversidad, y ha brindado formación universitaria a un significativo número de estudiantes sordos, lo que ha implicado atender la complejidad de sus procesos pedagógicos y disciplinares. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Contextualización.
Aspectos preliminares.
El campo de la normalización de la lengua de señas.
Modelo de formación de interpretes y maestros bilingües propuesto por la Universidad Pedagógica Nacional.
Conclusiones. |
Manos y pensamiento: realidades de la interpretación, perspectivas de formación [texto impreso] / Nahir Rodríguez Reina, Autor ; Bertha Esperanza Monroy Martín, Autor ; Martha Stella Pabón Gutiérrez, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2018 . - 98 p. - ( Diferencias e inclusión en educación y pedagogía) . ISBN : 978-958-54-1635-2 Incluye referencias bibliográficas y datos de lo autores Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LENGUAJE POR SEÑAS INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN DE SORDOS EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
"La Universidad Pedagógica Nacional ha venido desarrollado, durante más de quince años, un proyecto institucional que ha sido guiado por la filosofía de la educación incluyente, la atención a la diferencia y la diversidad, y ha brindado formación universitaria a un significativo número de estudiantes sordos, lo que ha implicado atender la complejidad de sus procesos pedagógicos y disciplinares. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Contextualización.
Aspectos preliminares.
El campo de la normalización de la lengua de señas.
Modelo de formación de interpretes y maestros bilingües propuesto por la Universidad Pedagógica Nacional.
Conclusiones. |
|  |