[Artículo]
Título : |
La pregunta como motor de la ciencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Enric Ramiro I Roca, Autor ; Jesús Albiol Ferré, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 39-45 |
Nota general : |
Incluye nota y referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODO CIENTÍFICO
|
Resumen : |
"Cómo introducir la ciencia en el centro escolar? Este ha sido el comienzo de la investigación que presentamos, basada en preguntas realizadas a los alumnos y alumnas. Con una inversión de tiempo muy reducida, hemos conseguido confeccionar un proyecto de centro que nos ha ayudado a cohesionarnos y trabajar de forma cooperativa. Asimismo, ha ayudado al alumnado a comprobar la importancia de las preguntas y a crear un ambiente científico que predispone a su estudio y práctica. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Que pretendemos?
¿Que es una persona científica?
Análisis de las ideas principales extraídas.
Profundizando en los personajes y los procesos: el análisis.
La cuestión del género y la relación con el método científico.
¿Qué actitud hay hacia la ciencia?
Una investigación para pensar y repensar el conocimiento científico en el aula. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 265 (Octubre 2017) . - p. 39-45
[Artículo] La pregunta como motor de la ciencia [texto impreso] / Enric Ramiro I Roca, Autor ; Jesús Albiol Ferré, Autor . - 2017 . - p. 39-45. Incluye nota y referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 265 (Octubre 2017) . - p. 39-45
Materias : |
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODO CIENTÍFICO
|
Resumen : |
"Cómo introducir la ciencia en el centro escolar? Este ha sido el comienzo de la investigación que presentamos, basada en preguntas realizadas a los alumnos y alumnas. Con una inversión de tiempo muy reducida, hemos conseguido confeccionar un proyecto de centro que nos ha ayudado a cohesionarnos y trabajar de forma cooperativa. Asimismo, ha ayudado al alumnado a comprobar la importancia de las preguntas y a crear un ambiente científico que predispone a su estudio y práctica. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Que pretendemos?
¿Que es una persona científica?
Análisis de las ideas principales extraídas.
Profundizando en los personajes y los procesos: el análisis.
La cuestión del género y la relación con el método científico.
¿Qué actitud hay hacia la ciencia?
Una investigación para pensar y repensar el conocimiento científico en el aula. |
|  |