[Artículo]
Título : |
Los profesores trabajamos muchos y muchas veces trabajamos bien, pero hay que abandonar ciertas rutinas con el alumnado con discapacidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Cristina Heredia, Autor ; Javier Monzón, Persona entrevistada |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 42-47 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MONZÓN, JAVIER-ENTREVISTA inclusion EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES-ESPAÑA INCLUSIÓN EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Javier Monzón, junto a Ogone Aróstegui Barandica y Nagore Ozerinjauregi Beldarrain, es uno de los tres coordinadores de la obra Alumnado con enfermedades poco frecuente y escuela inclusiva. Son las conclusiones de un estudio sobre las necesidades relacionadas con la escolarización de niños, niñas y jóvenes con enfermedades poco frecuentes en centros escolares de ocho comunidades autónomas del Estado español. en él han participado equipos de nueve universidades públicas de toda España. Tomado de la fuente. " |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 42-47
[Artículo] Los profesores trabajamos muchos y muchas veces trabajamos bien, pero hay que abandonar ciertas rutinas con el alumnado con discapacidad [texto impreso] / Cristina Heredia, Autor ; Javier Monzón, Persona entrevistada . - 2018 . - p. 42-47. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 42-47
Materias : |
MONZÓN, JAVIER-ENTREVISTA inclusion EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES-ESPAÑA INCLUSIÓN EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Javier Monzón, junto a Ogone Aróstegui Barandica y Nagore Ozerinjauregi Beldarrain, es uno de los tres coordinadores de la obra Alumnado con enfermedades poco frecuente y escuela inclusiva. Son las conclusiones de un estudio sobre las necesidades relacionadas con la escolarización de niños, niñas y jóvenes con enfermedades poco frecuentes en centros escolares de ocho comunidades autónomas del Estado español. en él han participado equipos de nueve universidades públicas de toda España. Tomado de la fuente. " |
|  |