[Artículo]
Título : |
Aprender cooperando, aprender jugando |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Aurora Merina Cortés, Autor ; Majuelo Rueda, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 27-32 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN INCLUSIVA CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑA APRENDIZAJE COOPERATIVO JUEGO DE ROLES
|
Resumen : |
"Eros, alumno de 8 años, explicó hace poco en una entrevista para la radio1 cómo aprende en nuestro colegio: "Cuando trabajo con mis compis me siento bien porque yo ayudo a los demás y ellos me ayudan". En este artículo queremos profundizar en nuestra experiencia referente a la metodología del aprendizaje cooperativo. Os contamos cómo la implantamos en 1° de primaria, aunque puede utilizarse en otros cursos, y también presentamos algunos ejemplos de actividades cooperativas para el área de lengua. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El proceso de implantación.
Formación de grupos.
Disposición de equipos y materiales en el aula.
Acuerdo de normas y reglas.
Generación de roles.
El trabajo de las destrezas cooperativas.
El fomento de la cohesión del grupo.
Actividades de lengua realizadas con técnicas cooperativas.
Mi nombre, tu nombre.
Presentación de las letras.
Proyecto agenda.
Dictados en pareja.
Libro de las letras.
Memories.
Taxi de sinónimos y antónimos.
Rincones de juego.
El motivo que nos impulsa en nuestro proyecto. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 268 (Enero 2018) . - p. 27-32
[Artículo] Aprender cooperando, aprender jugando [texto impreso] / Aurora Merina Cortés, Autor ; Majuelo Rueda, Autor . - 2018 . - p. 27-32. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 268 (Enero 2018) . - p. 27-32
Materias : |
EDUCACIÓN INCLUSIVA CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑA APRENDIZAJE COOPERATIVO JUEGO DE ROLES
|
Resumen : |
"Eros, alumno de 8 años, explicó hace poco en una entrevista para la radio1 cómo aprende en nuestro colegio: "Cuando trabajo con mis compis me siento bien porque yo ayudo a los demás y ellos me ayudan". En este artículo queremos profundizar en nuestra experiencia referente a la metodología del aprendizaje cooperativo. Os contamos cómo la implantamos en 1° de primaria, aunque puede utilizarse en otros cursos, y también presentamos algunos ejemplos de actividades cooperativas para el área de lengua. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El proceso de implantación.
Formación de grupos.
Disposición de equipos y materiales en el aula.
Acuerdo de normas y reglas.
Generación de roles.
El trabajo de las destrezas cooperativas.
El fomento de la cohesión del grupo.
Actividades de lengua realizadas con técnicas cooperativas.
Mi nombre, tu nombre.
Presentación de las letras.
Proyecto agenda.
Dictados en pareja.
Libro de las letras.
Memories.
Taxi de sinónimos y antónimos.
Rincones de juego.
El motivo que nos impulsa en nuestro proyecto. |
|  |