[Artículo]
Título : |
Evaluar teniendo en cuenta la diversidad del alumnado |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Equipo de Maestros de la Escuela Tanit (Barcelona, España), Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 53-57 |
Nota general : |
Incluye referencia bibliográfica. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Que un día cualquiera un niño diga «A mí la base de orientación me sirve para poner orden en mis preguntas y frases, y también me sirve para no olvidarme más», manifiesta una manera de hacer determinada. Años atrás, una frase así era inimaginable. ¿Qué cambios hay detrás? ¿Qué ha supuesto para nosotros? ¿Qué trayectoria estamos siguiendo? ¿De qué modo podremos normalizar y generalizar esta nueva manera de entender la evaluación?. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Quiénes somos y dónde estamos.
Hacia la transformación metodológica.
Acogida y modelaje de maestros nuevos.
Finalmente, la mirada de las familias hacia la evaluación. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 270 (Marzo 2018) . - p. 53-57
[Artículo] Evaluar teniendo en cuenta la diversidad del alumnado [texto impreso] / Equipo de Maestros de la Escuela Tanit (Barcelona, España), Autor . - 2018 . - p. 53-57. Incluye referencia bibliográfica. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 270 (Marzo 2018) . - p. 53-57
Materias : |
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Que un día cualquiera un niño diga «A mí la base de orientación me sirve para poner orden en mis preguntas y frases, y también me sirve para no olvidarme más», manifiesta una manera de hacer determinada. Años atrás, una frase así era inimaginable. ¿Qué cambios hay detrás? ¿Qué ha supuesto para nosotros? ¿Qué trayectoria estamos siguiendo? ¿De qué modo podremos normalizar y generalizar esta nueva manera de entender la evaluación?. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Quiénes somos y dónde estamos.
Hacia la transformación metodológica.
Acogida y modelaje de maestros nuevos.
Finalmente, la mirada de las familias hacia la evaluación. |
|  |