[Artículo]
Título : |
Relaciones entre el arte y la creatividad científica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Yhonathan Virgüez Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 16-19 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas y nota. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CREATIVIDAD CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ARTE ARTE Y EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Durante muchos años, en la historia del arte se insistió en la idea del genio creador por lo maravilloso de sus obras, como ardid comercial o como método de estatus social: pero lejos de este imaginario, el primer argumento para poder entablar una conversación sobre el arte es que en él existe mucho más trabajo duro y dedicación que la espectacularidad de los imaginarios creados alrededor de los estereotipos artísticos, que se recrean en función de estas narrativas ficcionales. El poeta maldito, el loco sensible, el incomprendido, el homosexual, el reprimido, el fracasado, la femme fatale, el borracho decadente, en fin, se podría construir todo una fauna alrededor de ellos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Consideraciones para el entendimiento del valor del arte.
El arte como ciencia. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 91 (Abr.-May. 2018) . - p. 16-19
[Artículo] Relaciones entre el arte y la creatividad científica [texto impreso] / Yhonathan Virgüez Rodríguez, Autor . - 2018 . - p. 16-19. Incluye referencias bibliográficas y nota. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 91 (Abr.-May. 2018) . - p. 16-19
Materias : |
CREATIVIDAD CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ARTE ARTE Y EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Durante muchos años, en la historia del arte se insistió en la idea del genio creador por lo maravilloso de sus obras, como ardid comercial o como método de estatus social: pero lejos de este imaginario, el primer argumento para poder entablar una conversación sobre el arte es que en él existe mucho más trabajo duro y dedicación que la espectacularidad de los imaginarios creados alrededor de los estereotipos artísticos, que se recrean en función de estas narrativas ficcionales. El poeta maldito, el loco sensible, el incomprendido, el homosexual, el reprimido, el fracasado, la femme fatale, el borracho decadente, en fin, se podría construir todo una fauna alrededor de ellos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Consideraciones para el entendimiento del valor del arte.
El arte como ciencia. |
|  |