[Artículo]
Título : |
De la arquitectura, la pintura y la filosofía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pablo García Arías, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 20-23 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FILOSOFÍA LITERATURA PINTURA PENSAMIENTO ARQUITECTURA ARTE
|
Resumen : |
"¿No dice Feuerbach que para comprender un cuadro se necesita un asiento? ¿Y por qué el asiento? Para que el cansancio de las pernas no perturbe la mente. Estar mucho tiempo de pie cansa las piernas. De modo, pues, que: escena: el tiempo; personaje: el movimiento. Sólo el punto muerto es intemporal. En el universo el movimiento se da previo a todo. La "paz en la tierra" es una accidental detención del movimiento de la materia (Klee, 1976, p. 59)." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 91 (Abr.-May. 2018) . - p. 20-23
[Artículo] De la arquitectura, la pintura y la filosofía [texto impreso] / Pablo García Arías, Autor . - 2018 . - p. 20-23. Incluye referencias y notas. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 91 (Abr.-May. 2018) . - p. 20-23
Materias : |
FILOSOFÍA LITERATURA PINTURA PENSAMIENTO ARQUITECTURA ARTE
|
Resumen : |
"¿No dice Feuerbach que para comprender un cuadro se necesita un asiento? ¿Y por qué el asiento? Para que el cansancio de las pernas no perturbe la mente. Estar mucho tiempo de pie cansa las piernas. De modo, pues, que: escena: el tiempo; personaje: el movimiento. Sólo el punto muerto es intemporal. En el universo el movimiento se da previo a todo. La "paz en la tierra" es una accidental detención del movimiento de la materia (Klee, 1976, p. 59)." |
|  |