Título : |
El pensamiento creador en la enseñanza |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Gabriela Gentiletti, Autor ; Carlos A. Cullen, Prefacio, etc |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Rosario [Argentina] : Homo Sapiens |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
173 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-950-808-980-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA ENSEÑANZA PENSAMIENTO CREATIVO
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"Un libro que nos invita a aplicar el pensamiento creador en la configuración de la enseñanza y en las actividades de aprendizaje. Abordar la enseñanza desde una perspectiva del pensamiento creador implica un particular compromiso por contribuir a plantearnos, con inteligencia responsable, alternativas para liberar el potencial transformador y liberador de la educación y no quedar anclados en comprensiones supuestamente "normales", o bien para no naufragar en el tormentoso y maltrecho rostro de la actual globalización excluyente, izando bien alta la bandera de la justicia, que anida confiada en el seno ético‑político de la educación, desmintiendo tanto las retóricas vacías como los desánimos cotidianos del "a esto no lo cambia nadie". Relacionar la creación con la enseñanza es lo que se propone este libro. Y es sin duda uno de los temas clave para entender la educación. En la enseñanza como en el aprendizaje el pensamiento creador debe tener un lugar primario. Pero es importante no quedarse meramente en una retórica vacía en torno al tema. Lo que intenta este libro es jugarse por un sentido de la creación y relacionar lo que va descubriendo con la enseñanza. Para hacerlo, la autora reúne conceptos de diversas fuentes que pueden describir la creación como lo analógico‑transductivo, lo rizomático, lo desterritorializado, el montaje, y con muchas referencias a cómo han jugado estas caracterizaciones del pensamiento creativo en diversos artistas, tanto plásticos como literarios, y así va tejiendo una trama del tema de la creatividad en la enseñanza. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción. Convivio entre el arte y la enseñanza.
Capítulo 1. El pensamiento creador.
Operarias del pensamiento creador I.
Operarias del pensamiento creador II.
Operarias del pensamiento creador III.
Capítulo 2. El despliegue del pensamiento creador.
Capítulo 3. Obras de arte, conocimiento estético y creación.
Capítulo 4. El pensamiento creador en la configuración de la enseñanza.
Capítulo 5. El pensamiento creador en las actividades de enseñanza y aprendizaje.
Capítulo 6. Expandir la imaginación...Interactuar con obras de arte. |
El pensamiento creador en la enseñanza [texto impreso] / María Gabriela Gentiletti, Autor ; Carlos A. Cullen, Prefacio, etc . - 1 ed . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens, 2017 . - 173 p. ISBN : 978-950-808-980-9 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PEDAGOGÍA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA ENSEÑANZA PENSAMIENTO CREATIVO
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"Un libro que nos invita a aplicar el pensamiento creador en la configuración de la enseñanza y en las actividades de aprendizaje. Abordar la enseñanza desde una perspectiva del pensamiento creador implica un particular compromiso por contribuir a plantearnos, con inteligencia responsable, alternativas para liberar el potencial transformador y liberador de la educación y no quedar anclados en comprensiones supuestamente "normales", o bien para no naufragar en el tormentoso y maltrecho rostro de la actual globalización excluyente, izando bien alta la bandera de la justicia, que anida confiada en el seno ético‑político de la educación, desmintiendo tanto las retóricas vacías como los desánimos cotidianos del "a esto no lo cambia nadie". Relacionar la creación con la enseñanza es lo que se propone este libro. Y es sin duda uno de los temas clave para entender la educación. En la enseñanza como en el aprendizaje el pensamiento creador debe tener un lugar primario. Pero es importante no quedarse meramente en una retórica vacía en torno al tema. Lo que intenta este libro es jugarse por un sentido de la creación y relacionar lo que va descubriendo con la enseñanza. Para hacerlo, la autora reúne conceptos de diversas fuentes que pueden describir la creación como lo analógico‑transductivo, lo rizomático, lo desterritorializado, el montaje, y con muchas referencias a cómo han jugado estas caracterizaciones del pensamiento creativo en diversos artistas, tanto plásticos como literarios, y así va tejiendo una trama del tema de la creatividad en la enseñanza. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción. Convivio entre el arte y la enseñanza.
Capítulo 1. El pensamiento creador.
Operarias del pensamiento creador I.
Operarias del pensamiento creador II.
Operarias del pensamiento creador III.
Capítulo 2. El despliegue del pensamiento creador.
Capítulo 3. Obras de arte, conocimiento estético y creación.
Capítulo 4. El pensamiento creador en la configuración de la enseñanza.
Capítulo 5. El pensamiento creador en las actividades de enseñanza y aprendizaje.
Capítulo 6. Expandir la imaginación...Interactuar con obras de arte. |
|  |