
Autor Revista CEPA (Bogotá, Colombia)
|
Documentos disponibles escritos por este autor (28)



La actualidad de la revolución / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : La actualidad de la revolución Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 3-5 Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓNResumen : "En noviembre de 2017 se cumple el primer centenario de la revolución rusa, que sacudió el mundo entero y cuyos efectos transformaron la historia de la humanidad. Con motivo de este acontecimiento es necesario reflexionar sobre la actualidad de la revolución anticapitalista. El vocablo revolución se originó en la astronomía, del latín "revolutio" y significar el movimiento de los astros en torno a un eje en forma mecánica, monótona y siempre igual. El término en su sentido socialista quiere decir lo contrario: el cambio radical de la civilización capitalista, para interrumpir abruptamente la inercia de la explotación, la desigualdad y la injusticia. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 3-5[Artículo] La actualidad de la revolución [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2017 . - p. 3-5.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 3-5
Materias : REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓNResumen : "En noviembre de 2017 se cumple el primer centenario de la revolución rusa, que sacudió el mundo entero y cuyos efectos transformaron la historia de la humanidad. Con motivo de este acontecimiento es necesario reflexionar sobre la actualidad de la revolución anticapitalista. El vocablo revolución se originó en la astronomía, del latín "revolutio" y significar el movimiento de los astros en torno a un eje en forma mecánica, monótona y siempre igual. El término en su sentido socialista quiere decir lo contrario: el cambio radical de la civilización capitalista, para interrumpir abruptamente la inercia de la explotación, la desigualdad y la injusticia. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 Vol. 3 No. 25 Ago-Sep. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Un cambio de perspectiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 2-4 Idioma : Español (spa) Materias : CAPITALISMO
CAPITALISMO-COLOMBIA
CAPITALISMO-ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALESResumen : "El carácter deshumanizador del capitalismo es tan patente que nadie puede permanecer impávido sin convertirse en cómplice de su avance criminar. Son insiignificantes los aportes que ha hecho, con todo y su potencial científico y tecnológico, a un enriquecimiento cualitativo d elas condiciones sociales y espirituales de la vida de hombres y mujeres, y menos todavia de otras especies; en cambio, no ha convertido en mercancías y animales de carga en piezas sustituibles de un engranaje aterrador. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 3 No.15 (Ago.-Dic. 2012) . - p. 2-4[Artículo] Un cambio de perspectiva [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2012 . - p. 2-4.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No.15 (Ago.-Dic. 2012) . - p. 2-4
Materias : CAPITALISMO
CAPITALISMO-COLOMBIA
CAPITALISMO-ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALESResumen : "El carácter deshumanizador del capitalismo es tan patente que nadie puede permanecer impávido sin convertirse en cómplice de su avance criminar. Son insiignificantes los aportes que ha hecho, con todo y su potencial científico y tecnológico, a un enriquecimiento cualitativo d elas condiciones sociales y espirituales de la vida de hombres y mujeres, y menos todavia de otras especies; en cambio, no ha convertido en mercancías y animales de carga en piezas sustituibles de un engranaje aterrador. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23578 Vol. 3 No.15 Ago.-Dic. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Camilo Torres Restrepo: legado y vigencia / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Camilo Torres Restrepo: legado y vigencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 4-5 Idioma : Español (spa) Materias : LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "El 15 de febrero de 1966 murió en combate el joven sacerdote Camilo Torres Restrepo, en Patio Cemento, Santander. La forma como murió lo convirtió en un símbolo revolucionario en América Latina y otros lugares del mundo y en un personaje legendario, cuyo pensamiento y acción han nutrido las luchas populares en Colombia durante el último medio siglo. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 4-5[Artículo] Camilo Torres Restrepo: legado y vigencia [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2016 . - p. 4-5.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 4-5
Materias : LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "El 15 de febrero de 1966 murió en combate el joven sacerdote Camilo Torres Restrepo, en Patio Cemento, Santander. La forma como murió lo convirtió en un símbolo revolucionario en América Latina y otros lugares del mundo y en un personaje legendario, cuyo pensamiento y acción han nutrido las luchas populares en Colombia durante el último medio siglo. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Conversatorio sobre las jornadas de protesta de agosto y octubre de 2013 / Germán Roncancio Jiménez en CEPA, Vol. 1 No. 18 (Feb.-Jul. 2014)
[Artículo]
Título : Conversatorio sobre las jornadas de protesta de agosto y octubre de 2013 Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Roncancio Jiménez, Autor ; Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor ; Alfredo Burbano, Autor ; Frank Molano Camargo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 15-23 Idioma : Español (spa) Materias : MOVILIZACIÓN SOCIAL
PROTESTA SOCIAL
PROTESTA AGRARIA
PARO AGRARIO 19 DE AGOSTO DE 2013-COLOMBIAResumen : "Dada la magnitud y complejidad de la coyuntura política que vive Colombia, al parecer de hondas repercusiones tanto en el presente como en el futuro inmediato, con la posibilidad de construcción-reconstrucción de proceso a mediano y largo de un proyecto democrático popular, hemos querido conocer los análisis, reflexiones y lectura que hacen dos dirigentes sociales y políticos, sobre los resultados y perspectivas que arrojan las recientes jornadas de protesta social en el país. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 1 No. 18 (Feb.-Jul. 2014) . - p. 15-23[Artículo] Conversatorio sobre las jornadas de protesta de agosto y octubre de 2013 [texto impreso] / Germán Roncancio Jiménez, Autor ; Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor ; Alfredo Burbano, Autor ; Frank Molano Camargo, Autor . - 2014 . - p. 15-23.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 1 No. 18 (Feb.-Jul. 2014) . - p. 15-23
Materias : MOVILIZACIÓN SOCIAL
PROTESTA SOCIAL
PROTESTA AGRARIA
PARO AGRARIO 19 DE AGOSTO DE 2013-COLOMBIAResumen : "Dada la magnitud y complejidad de la coyuntura política que vive Colombia, al parecer de hondas repercusiones tanto en el presente como en el futuro inmediato, con la posibilidad de construcción-reconstrucción de proceso a mediano y largo de un proyecto democrático popular, hemos querido conocer los análisis, reflexiones y lectura que hacen dos dirigentes sociales y políticos, sobre los resultados y perspectivas que arrojan las recientes jornadas de protesta social en el país. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24893 Vol. 1 No.18 Feb.-Jul. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desarrollo alternativo o alternativas al capitalismo? / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016)
[Artículo]
Título : Desarrollo alternativo o alternativas al capitalismo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 3-5 Idioma : Español (spa) Materias : CAPITALISMO
DESARROLLO
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO SOCIALResumen : "Al capitalismo no le interesa resolver el problema del hambre ni la pobreza, ni atender ninguna necesidad realmente humana, sólo opera en función de la acumulación del capital, todo lo demás le es secundario e instrumental. Su lema es garantizar el derecho a las generaciones futuras...ignorando las condiciones en las que viven la mayorías, hoy sobre explotadas y sin acceso a un disfrute real de la riqueza. No se trata de adoptar modelos alternaativos de desarrollo sino de construir formas de vida radicalmente distintas al capitalismo. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 3-5[Artículo] Desarrollo alternativo o alternativas al capitalismo? [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2016 . - p. 3-5.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 3-5
Materias : CAPITALISMO
DESARROLLO
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO SOCIALResumen : "Al capitalismo no le interesa resolver el problema del hambre ni la pobreza, ni atender ninguna necesidad realmente humana, sólo opera en función de la acumulación del capital, todo lo demás le es secundario e instrumental. Su lema es garantizar el derecho a las generaciones futuras...ignorando las condiciones en las que viven la mayorías, hoy sobre explotadas y sin acceso a un disfrute real de la riqueza. No se trata de adoptar modelos alternaativos de desarrollo sino de construir formas de vida radicalmente distintas al capitalismo. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27865 Vol. 2 No. 23 Ago.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un discurso y tres poemas Federico García Lorca / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
PermalinkEcosocialismo o barbarie? / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014)
PermalinkEntrevista CEPA con el Ejercito de Liberación Nacional de Colombia -ELN- / Nicolás Rodríguez Bautista en CEPA, Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013)
PermalinkEntrevista con Nicolás Rodríguez Bautista (Gabino), con motivo de los cincuenta años del ELN / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014)
PermalinkEpistola de Pancho Villa a Emiliano Zapata (1916) / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016)
PermalinkEspecial diálogos CEPA / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
PermalinkExplotación intensiva de los trabajadores / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015)
PermalinkFidel Castro bajo la mirada de los ilustres / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
PermalinkEl gobierno Santos: agudización del neoliberalismo, de la guerra y la entrega del país / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011)
PermalinkGuernica: 80 años de una masacre fascista y de una pintura inmortal / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
Permalink