
Autor José Antonio Gutiérrez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Amílcar Cabral y el sueño de dignidad y libertad de los condenados de la tierra / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013)
[Artículo]
Título : Amílcar Cabral y el sueño de dignidad y libertad de los condenados de la tierra Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 90-94 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERES SOCIALES
GUINEA BISSAU-HISTORIA POLÍTICA
GUINEA BISSAU-HISTORIA
CABRAL, AMÍLCAR, 1924-1973Resumen : "En enero de 2013 cumplieron 40 años del asesinato del revolucionario africano, guineano, Amílcar Cabral. Pese a ser una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los africanos más sobresalientes de todos los tiempos, su asesinato pasó practicante desapercibido ante la comunidad internacional mientras los medios están saturados de imágenes de niños desnutridos y con moscas que alimentan la industria de la caridad. Desde luego que una figura como Cabral es incómoda para las potencias neocoloniales que han impulsado desde los grandes medios a su servicio (con la participación de estrellas de rock y figuras de Hollywood) la imagen de África como un pueblo postrado, pobre, depositario pasivo de la benévola caridad de los poderosos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La lucha contra el colonialismo portugués en África.
Hacia la liberación nacional en Guinea y Cabo Verde.
Contexto internacional y descolonización.
Internacionalismo: panafricanismo socialista.
Internacionalismo: solidaridad con los pueblos de Europa.
La lucha por la libertad integral.
Legado revolucionario imperecedero.
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 90-94[Artículo] Amílcar Cabral y el sueño de dignidad y libertad de los condenados de la tierra [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2013 . - p. 90-94.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 90-94
Materias : LIDERES SOCIALES
GUINEA BISSAU-HISTORIA POLÍTICA
GUINEA BISSAU-HISTORIA
CABRAL, AMÍLCAR, 1924-1973Resumen : "En enero de 2013 cumplieron 40 años del asesinato del revolucionario africano, guineano, Amílcar Cabral. Pese a ser una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los africanos más sobresalientes de todos los tiempos, su asesinato pasó practicante desapercibido ante la comunidad internacional mientras los medios están saturados de imágenes de niños desnutridos y con moscas que alimentan la industria de la caridad. Desde luego que una figura como Cabral es incómoda para las potencias neocoloniales que han impulsado desde los grandes medios a su servicio (con la participación de estrellas de rock y figuras de Hollywood) la imagen de África como un pueblo postrado, pobre, depositario pasivo de la benévola caridad de los poderosos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La lucha contra el colonialismo portugués en África.
Hacia la liberación nacional en Guinea y Cabo Verde.
Contexto internacional y descolonización.
Internacionalismo: panafricanismo socialista.
Internacionalismo: solidaridad con los pueblos de Europa.
La lucha por la libertad integral.
Legado revolucionario imperecedero.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24892 Vol. 2 No. 17 Ago.-Dic. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ayití: memorias y desmemorias de lucha / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol 3 No. 28 (Abril-Agosto 2019)
[Artículo]
Título : Ayití: memorias y desmemorias de lucha Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol 3 No. 28 (Abril-Agosto 2019) . - p. 42-47[Artículo] Ayití: memorias y desmemorias de lucha [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2019 . - p. 42-47.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol 3 No. 28 (Abril-Agosto 2019) . - p. 42-47Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29233 Vol. 3 No. 28 Abr-Ago 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Estado turco: los sueños del califato en medio del caos inducido / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
[Artículo]
Título : El Estado turco: los sueños del califato en medio del caos inducido Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 85-89 Idioma : Español (spa) Materias : TURQUIA-HISTORIA
IMPERIO OTOMANO
AUTORITARISMOResumen : "En medio del creciente caos inducido en la vecindad Siria, el Estado turco se alza como una sub-potencia que ha sabido explotar la confrontación entre potencias para poder ir consolidando un proyecto de corte autoritario que bebe tanto del nacionalismo secular de la década del 1930, como del islam político que ha surgido con fuerzas en toda la región en épocas más recientes. Entender el rol que juega el Estado turco en la confrontación entre el régimen de Assad, la "oposición moderada" favorecida por occidente (una colección abigarrada de fanáticos religiosos a sueldo en las petro-monarquías del Golfo y del mismo Estado Turco), los kurdos (en toda su complejidad) y la presencia directa o indirecta de potencias como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania y Rusia, resulta clave para poder comenzar a desenredar la madeja del Medio Oriente. Tomado dela fuente. " Nota de contenido :
Del imperio otomano a la República Turca.
La emergencia del islamismo político.
La posición ambigua del Estado Turco en el nuevo desorden global.
¿Hacia la recomposición del califato/sultanato?
Explotando las presiones imperiales a favor del autoritarismo.
in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 85-89[Artículo] El Estado turco: los sueños del califato en medio del caos inducido [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2017 . - p. 85-89.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 85-89
Materias : TURQUIA-HISTORIA
IMPERIO OTOMANO
AUTORITARISMOResumen : "En medio del creciente caos inducido en la vecindad Siria, el Estado turco se alza como una sub-potencia que ha sabido explotar la confrontación entre potencias para poder ir consolidando un proyecto de corte autoritario que bebe tanto del nacionalismo secular de la década del 1930, como del islam político que ha surgido con fuerzas en toda la región en épocas más recientes. Entender el rol que juega el Estado turco en la confrontación entre el régimen de Assad, la "oposición moderada" favorecida por occidente (una colección abigarrada de fanáticos religiosos a sueldo en las petro-monarquías del Golfo y del mismo Estado Turco), los kurdos (en toda su complejidad) y la presencia directa o indirecta de potencias como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania y Rusia, resulta clave para poder comenzar a desenredar la madeja del Medio Oriente. Tomado dela fuente. " Nota de contenido :
Del imperio otomano a la República Turca.
La emergencia del islamismo político.
La posición ambigua del Estado Turco en el nuevo desorden global.
¿Hacia la recomposición del califato/sultanato?
Explotando las presiones imperiales a favor del autoritarismo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27871 Vol. 3 No. 24 Feb.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Je ne suis pas Charlie Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 119-120 Idioma : Español (spa) Materias : TERRORISMO INTERNACIONAL
TERRORISMO
LIBERTAD DE EXPRESIÓNResumen : "Parto aclarando antes que nada, que considero una atrocidad el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París y que no creo que, en ninguna circunstancia, sea justificable convertir a un periodista, por dudosa que sea su calidad profesional, en un objetivo militar. Lo mismo es válido en Francia, como lo es en Colombia o en Palestina. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015) . - p. 119-120[Artículo] Je ne suis pas Charlie [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2015 . - p. 119-120.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015) . - p. 119-120
Materias : TERRORISMO INTERNACIONAL
TERRORISMO
LIBERTAD DE EXPRESIÓNResumen : "Parto aclarando antes que nada, que considero una atrocidad el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París y que no creo que, en ninguna circunstancia, sea justificable convertir a un periodista, por dudosa que sea su calidad profesional, en un objetivo militar. Lo mismo es válido en Francia, como lo es en Colombia o en Palestina. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27862 Vol. 2 No. 20 Mar.-Jul. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Negociando un desgaste: cierre de un ciclo / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Negociando un desgaste: cierre de un ciclo Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 11-16 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PAZ-COLOMBIA
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
DIÁLOGOS DE PAZ
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)Resumen : "Varias analistas han dicho que el nuevo acuerdo de paz firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP en el Teatro Colón es un mejor acuerdo, más incluyente. No cabe ninguna duda que para los sectores dominantes es un mejor acuerdo en la medida en que cierra muchas de las grietas que el acuerdo original, firmado en Cartagena el 26 de septiembre, prodría haber abierto para permitir la irrupción de los sectores populares en el proceso de su implementación." Nota de contenido :
El limitado alcance del neo-acuerdo.
La maquinaria de la muerte a todo vapor.
Déficit en la participación popular.
Se cierra un ciclo...y se abre otro...
in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 11-16[Artículo] Negociando un desgaste: cierre de un ciclo [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2017 . - p. 11-16.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017) . - p. 11-16
Materias : PAZ-COLOMBIA
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
DIÁLOGOS DE PAZ
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)Resumen : "Varias analistas han dicho que el nuevo acuerdo de paz firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP en el Teatro Colón es un mejor acuerdo, más incluyente. No cabe ninguna duda que para los sectores dominantes es un mejor acuerdo en la medida en que cierra muchas de las grietas que el acuerdo original, firmado en Cartagena el 26 de septiembre, prodría haber abierto para permitir la irrupción de los sectores populares en el proceso de su implementación." Nota de contenido :
El limitado alcance del neo-acuerdo.
La maquinaria de la muerte a todo vapor.
Déficit en la participación popular.
Se cierra un ciclo...y se abre otro...Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27871 Vol. 3 No. 24 Feb.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El otro 11 de septiembre: recordando a Chile, avizorando un futuro nuestro americano / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
PermalinkEl proyecto europeo y las contradicciones de la modernidad / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
PermalinkReflexiones sobre medio siglo de lucha guerrillera en Colombia / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014)
PermalinkLa Unión Europea: ¿imperialismo con derechos humanos? / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015)
Permalink