Título : |
Política+Tiempo=Biopolítica. Complejizar la política |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Eduardo Maldonado, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Desde abajo |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
Ciencia y sociedad |
Número de páginas : |
270 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8926-73-5 |
Nota general : |
Contiene anexo y referencias bibliográficas, bibliografía páginas web |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POLÍTICA BIOPOLÍTICA
|
Resumen : |
"Es perfectamente posible, e incluso necesaria, una política que no sea indiferente del Estado, pero sí independiente del mismo. En toda la línea de la palabra, y más allá de las distinciones entre teoría política, filosofía política, o ideas políticas. Una política independiente del Estado es una política de vida. Más exactamente, se trata de situar a la vida misma, en toda su complejidad, en el foco de las miradas. Pero si ello es así, es entonces absolutamente imperativo tener una idea básica de lo que son los sistemas vivos.
Una política de vida no es simple y llanamente otra cosa que una política que busca comprender, hacer posible y cada vez más posible exaltar, dignificar y llenar de contenidos y calidad a la vida en toda la acepción de la palabra. Dicho de forma simple y directa, una política de vida, la biopolítica, implica una concepción biocéntrica del universo y de la realidad, en marcado contraste con la política dominante en toda la historia de la humanidad occidental, que es eminente y distintivamente antropocéntrica, antropológica y antropomórfica. Son numerosas las justificaciones que pueden aportarse a la tesis numerosas las justificaciones que pueden aportarse a la tesis aquí enunciada, y este libro trata de reunirlas y sintetizarlas lo mejor posible." Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
Introducción--1. La Crítica de la política normal--2. Qué es la política. Una crítica desde las ciencias de la complejidad--3. Consecuencias políticas de la complejidad--4. Política y sistemas no lineales: la biopolítica--5. Simetría y sistemas dinámicos no-lineales--Epílogo |
Política+Tiempo=Biopolítica. Complejizar la política [texto impreso] / Carlos Eduardo Maldonado, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2018 . - 270 p.. - ( Ciencia y sociedad) . ISBN : 978-958-8926-73-5 Contiene anexo y referencias bibliográficas, bibliografía páginas web Idioma : Español ( spa)
Materias : |
POLÍTICA BIOPOLÍTICA
|
Resumen : |
"Es perfectamente posible, e incluso necesaria, una política que no sea indiferente del Estado, pero sí independiente del mismo. En toda la línea de la palabra, y más allá de las distinciones entre teoría política, filosofía política, o ideas políticas. Una política independiente del Estado es una política de vida. Más exactamente, se trata de situar a la vida misma, en toda su complejidad, en el foco de las miradas. Pero si ello es así, es entonces absolutamente imperativo tener una idea básica de lo que son los sistemas vivos.
Una política de vida no es simple y llanamente otra cosa que una política que busca comprender, hacer posible y cada vez más posible exaltar, dignificar y llenar de contenidos y calidad a la vida en toda la acepción de la palabra. Dicho de forma simple y directa, una política de vida, la biopolítica, implica una concepción biocéntrica del universo y de la realidad, en marcado contraste con la política dominante en toda la historia de la humanidad occidental, que es eminente y distintivamente antropocéntrica, antropológica y antropomórfica. Son numerosas las justificaciones que pueden aportarse a la tesis numerosas las justificaciones que pueden aportarse a la tesis aquí enunciada, y este libro trata de reunirlas y sintetizarlas lo mejor posible." Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
Introducción--1. La Crítica de la política normal--2. Qué es la política. Una crítica desde las ciencias de la complejidad--3. Consecuencias políticas de la complejidad--4. Política y sistemas no lineales: la biopolítica--5. Simetría y sistemas dinámicos no-lineales--Epílogo |
|  |