[Artículo]
Título : |
Carlos, parcero, luchador, pensador crítico... |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Entre Redes (Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 117-118 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDRAZA SALCEDO, CARLOS, 1981-2015 LIDERES SOCIALES-COLOMBIA PENSAMIENTO CRITICO
|
Resumen : |
"Carlos, un caminante rebelde de un barrio cualquiera del Sur de la ciudad, por 33 años en las calles de su hogar se fue formado junto con sus amigos, jugando ajedrez encima de una piedra, sembrando plantas, robándose ladrillos para llevarlos a la escuelita, allí escuchando las historias de lucha social y política de su localidad, con esas inquietudes llego a estudiar ciencias sociales en la Universidad Pedagógica Nacional, siempre amante de la bohemia, de escuchar música social se fue interesando por la historia de su universidad, buscó en loa anaqueles de la biblioteca libros de pedagógica crítica, movimientos sociales, pensamiento crítico, en éstas encontró la inconformidad y empezó a pelear contra el olvido, la exclusión y la marginalidad. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015) . - p. 117-118
[Artículo] Carlos, parcero, luchador, pensador crítico... [texto impreso] / Entre Redes (Colombia), Autor . - 2015 . - p. 117-118. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015) . - p. 117-118
Materias : |
PEDRAZA SALCEDO, CARLOS, 1981-2015 LIDERES SOCIALES-COLOMBIA PENSAMIENTO CRITICO
|
Resumen : |
"Carlos, un caminante rebelde de un barrio cualquiera del Sur de la ciudad, por 33 años en las calles de su hogar se fue formado junto con sus amigos, jugando ajedrez encima de una piedra, sembrando plantas, robándose ladrillos para llevarlos a la escuelita, allí escuchando las historias de lucha social y política de su localidad, con esas inquietudes llego a estudiar ciencias sociales en la Universidad Pedagógica Nacional, siempre amante de la bohemia, de escuchar música social se fue interesando por la historia de su universidad, buscó en loa anaqueles de la biblioteca libros de pedagógica crítica, movimientos sociales, pensamiento crítico, en éstas encontró la inconformidad y empezó a pelear contra el olvido, la exclusión y la marginalidad. Tomado de la fuente." |
|  |