[Artículo]
Título : |
Chile 1970-1973 logros y errores del gobierno de la unidad popular |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jacques Chonchol, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 97-101 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROBLEMAS SOCIALES-CHILE CHILE-POLÍTICA Y GOBIERNO ALLENDE, SALVADOR, 1908-1973
|
Resumen : |
"En este año se hablará mucho de Salvador Allende desde distintos ángulos y puntos de vista. Se rememorará su larga vida política anterior al gobierno de la UP, se hablará sobre todo de la experiencia del gobierno de la Unidad Popular que fue la culminación de Salvador Allende como político, se hablará por mucho tiempo de su muerte heroica y simbólica en defensa del Chile democrático. Nosotros nos dedicaremos por ahora a analizar muy superficialmente algunos logros y experiencias de su gobierno, el gobierno de la Unidad Popular. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La reforma agraria.
Las nacionalizaciones y las áreas de propiedad.
Cultura y relaciones internacionales.
Las tomas y los interventores.
El desabastecimiento, la clase media y las divisiones internas.
Conclusiones. |
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 97-101
[Artículo] Chile 1970-1973 logros y errores del gobierno de la unidad popular [texto impreso] / Jacques Chonchol, Autor . - 2013 . - p. 97-101. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 97-101
Materias : |
PROBLEMAS SOCIALES-CHILE CHILE-POLÍTICA Y GOBIERNO ALLENDE, SALVADOR, 1908-1973
|
Resumen : |
"En este año se hablará mucho de Salvador Allende desde distintos ángulos y puntos de vista. Se rememorará su larga vida política anterior al gobierno de la UP, se hablará sobre todo de la experiencia del gobierno de la Unidad Popular que fue la culminación de Salvador Allende como político, se hablará por mucho tiempo de su muerte heroica y simbólica en defensa del Chile democrático. Nosotros nos dedicaremos por ahora a analizar muy superficialmente algunos logros y experiencias de su gobierno, el gobierno de la Unidad Popular. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La reforma agraria.
Las nacionalizaciones y las áreas de propiedad.
Cultura y relaciones internacionales.
Las tomas y los interventores.
El desabastecimiento, la clase media y las divisiones internas.
Conclusiones. |
|  |