[Artículo]
Título : |
La evaluación y el "flipped classroom": mi estrategia de evaluación en entornos de aprendizaje inverso |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Geles Fernández Santafé, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 28-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FLIPPED CLASSROOM GOOGLE DRIVE APRENDIZAJE REFLEXIVO
|
Resumen : |
El modelo pedagógico flipped debe conseguir que los alumnos visionen los vídeos en casa para poder evaluar su aprendizaje y, posteriormente, trabajar en el aula. Destacamos dos formas de lograr este objetivo: o bien insertando cuestiones en el vídeo que se responden durante el visionado, o bien realizando formularios al llegar a clase al día siguiente. Esta última opción es la que practican los alumnos de 3.° de ESO y 1.° de bachillerato del IES Ifach. Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
¿Que hacemos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
¿Qué conseguimos evaluando así?
Ejemplo del proceso de evaluación y resultados
Qué medios necesitamos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
Balance de la evaluación del aprendizaje
Referencias bibliográficas |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 28-33
[Artículo] La evaluación y el "flipped classroom": mi estrategia de evaluación en entornos de aprendizaje inverso [texto impreso] / Geles Fernández Santafé, Autor . - 2018 . - p. 28-33. Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 28-33
Materias : |
FLIPPED CLASSROOM GOOGLE DRIVE APRENDIZAJE REFLEXIVO
|
Resumen : |
El modelo pedagógico flipped debe conseguir que los alumnos visionen los vídeos en casa para poder evaluar su aprendizaje y, posteriormente, trabajar en el aula. Destacamos dos formas de lograr este objetivo: o bien insertando cuestiones en el vídeo que se responden durante el visionado, o bien realizando formularios al llegar a clase al día siguiente. Esta última opción es la que practican los alumnos de 3.° de ESO y 1.° de bachillerato del IES Ifach. Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
¿Que hacemos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
¿Qué conseguimos evaluando así?
Ejemplo del proceso de evaluación y resultados
Qué medios necesitamos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
Balance de la evaluación del aprendizaje
Referencias bibliográficas |
|  |