[Artículo]
Título : |
CarARTErísticas medievales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Monteagudo Fernández, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 78-79 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ARTE MEDIEVAL HISTORIA DEL ARTE ACTIVIDADES DE CLASE
|
Resumen : |
"El arte medieval es una etapa del arte que cubre un prolongado período de tiempo para una enorme extensión espacial. Sin embargo, en los últimos cinco siglos de esta época histórica, dos estilos artísticos claramente definidos y que podrían considerarse evolutivos consiguen unificar la mitad occidental de Europa en torno a la religión y la iglesia católica. Se trata del románico y el gótico, de los que se conservan numerosas construcciones religiosas y civiles. A través de esta actividad se pretende que el alumnado sepa diferenciarlos, reconocer las principales características arquitectónicas de cada uno de ellos y tomar conciencia de la necesidad de su conservación y estudio para una correcta comprensión." Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
¿Qué aprenderán?
Cómo aplicar esta actividad en el aula
Observaciones
Bibliografía web |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 78-79
[Artículo] CarARTErísticas medievales [texto impreso] / José Monteagudo Fernández, Autor . - 2018 . - p. 78-79. Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 78-79
Materias : |
ARTE MEDIEVAL HISTORIA DEL ARTE ACTIVIDADES DE CLASE
|
Resumen : |
"El arte medieval es una etapa del arte que cubre un prolongado período de tiempo para una enorme extensión espacial. Sin embargo, en los últimos cinco siglos de esta época histórica, dos estilos artísticos claramente definidos y que podrían considerarse evolutivos consiguen unificar la mitad occidental de Europa en torno a la religión y la iglesia católica. Se trata del románico y el gótico, de los que se conservan numerosas construcciones religiosas y civiles. A través de esta actividad se pretende que el alumnado sepa diferenciarlos, reconocer las principales características arquitectónicas de cada uno de ellos y tomar conciencia de la necesidad de su conservación y estudio para una correcta comprensión." Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
¿Qué aprenderán?
Cómo aplicar esta actividad en el aula
Observaciones
Bibliografía web |
|  |