[Artículo]
Título : |
Bolivia: ¿A prueba las mujeres o el proceso de cambio? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Patricia Chavez, Autor ; Dunia Mokrani, Autor ; Tania Quiroz, Autor ; Isabella Radhuber, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 23-26 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BOLIVIA-CONDICIONES POLÍTICAS BOLIVIA-POLÍTICA INDIGENISTA MUJERES-BOLIVIA-HISTORIA MUJERES-BOLIVIA
|
Resumen : |
"En el marco de las transformaciones políticas que vivimos actualmente en Bolivia, ka caracterización del Estado como colonial es una cuestión que se está extendiendo y profundizando en la discusión política nacional. Sin embargo, otro de los núcleos de desigualdad inherentes a la configuración estatal -y también social-, que persiste en estos momentos, resistiéndose a ser afectado por la fuerza democratizadora de la ola de movilizaciones sociales iniciadas en el año 2000, es el problema de la opresión de género, que aún constituyendo un tema igual de substancial y polémico que el colonial, existe desplazado de los debates generales o girando en calidad de aditamento alrededor de ellos. El patriarcado no es problematizado, desde el Estado, con la misma insistencia y seriedad que otras cuestiones, y aún menos impugnado en términos prácticos, más allá de lo teórico o discursivo. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 23-26
[Artículo] Bolivia: ¿A prueba las mujeres o el proceso de cambio? [texto impreso] / Patricia Chavez, Autor ; Dunia Mokrani, Autor ; Tania Quiroz, Autor ; Isabella Radhuber, Autor . - 2011 . - p. 23-26. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 23-26
Materias : |
BOLIVIA-CONDICIONES POLÍTICAS BOLIVIA-POLÍTICA INDIGENISTA MUJERES-BOLIVIA-HISTORIA MUJERES-BOLIVIA
|
Resumen : |
"En el marco de las transformaciones políticas que vivimos actualmente en Bolivia, ka caracterización del Estado como colonial es una cuestión que se está extendiendo y profundizando en la discusión política nacional. Sin embargo, otro de los núcleos de desigualdad inherentes a la configuración estatal -y también social-, que persiste en estos momentos, resistiéndose a ser afectado por la fuerza democratizadora de la ola de movilizaciones sociales iniciadas en el año 2000, es el problema de la opresión de género, que aún constituyendo un tema igual de substancial y polémico que el colonial, existe desplazado de los debates generales o girando en calidad de aditamento alrededor de ellos. El patriarcado no es problematizado, desde el Estado, con la misma insistencia y seriedad que otras cuestiones, y aún menos impugnado en términos prácticos, más allá de lo teórico o discursivo. Tomado de la fuente." |
|  |