[Artículo]
Título : |
El aporte de la comisión histórica a la verdad del conflicto |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Víctor Manuel Moncayo, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 30-38 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES VICTIMAS DE GUERRA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Hace ya seis meses la comisión histórica del Conflicto y sus víctimas (en adelante CHCV) organizada por la mesa de diálogos de la Habana, presento sus informes y relatorías. Como es bien sabido, cada uno de los expertos produjo un informe desde su personal perspectiva, con total autonomía y libertad académicas. A su turno, los relatores, frente a la heterogeneidad de los informes, que representa un valor en sí mismo, asumieron relatorías igualmente independientes, que parten del insumo básico de los informes y aportan elementos de relacionamiento y análisis nuevos. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Los informes y relatorías de la CHCV.
El alcance de nuestra relatoría.
Las principales tesis o proposiciones expuestas en la relatoría.
Tesis mayúscula sobre el orden capitalista y la conflictividad.
Tesis sobre la dimensión estatal.
Tesis sobre modernidad y heterogenidad.
Tesis sobre el carácter congénito tanto de la expresión subversiva como de la contrainsurgencia y sus modalidades.
Tesis sobre la naturaleza de la sociedad colombiana.
Tesis sobre la especificidad de la dimensión estatal colombiana.
Tesis sobre transición al orden capitalista y cuestión agraria en el caso colombiano.
Tesis sobre entrecruce de transición agraria y organización del Estado.
Tesis sobre la significación política de mediados del siglo XX en Colombia.
Tesis sobre el paramilitarismo como contrainsurgencia explícita.
Tesis sobre la economía de los narcóticos y sus efectos.
Tesis sobre persistencia y renovación del conflicto según las condiciones del orden socio-económico.
Tesis sobre la injerencia de Estados Unidos.
Tesis sobre responsabilidades.
|
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 30-38
[Artículo] El aporte de la comisión histórica a la verdad del conflicto [texto impreso] / Víctor Manuel Moncayo, Autor . - 2015 . - p. 30-38. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 30-38
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES VICTIMAS DE GUERRA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Hace ya seis meses la comisión histórica del Conflicto y sus víctimas (en adelante CHCV) organizada por la mesa de diálogos de la Habana, presento sus informes y relatorías. Como es bien sabido, cada uno de los expertos produjo un informe desde su personal perspectiva, con total autonomía y libertad académicas. A su turno, los relatores, frente a la heterogeneidad de los informes, que representa un valor en sí mismo, asumieron relatorías igualmente independientes, que parten del insumo básico de los informes y aportan elementos de relacionamiento y análisis nuevos. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Los informes y relatorías de la CHCV.
El alcance de nuestra relatoría.
Las principales tesis o proposiciones expuestas en la relatoría.
Tesis mayúscula sobre el orden capitalista y la conflictividad.
Tesis sobre la dimensión estatal.
Tesis sobre modernidad y heterogenidad.
Tesis sobre el carácter congénito tanto de la expresión subversiva como de la contrainsurgencia y sus modalidades.
Tesis sobre la naturaleza de la sociedad colombiana.
Tesis sobre la especificidad de la dimensión estatal colombiana.
Tesis sobre transición al orden capitalista y cuestión agraria en el caso colombiano.
Tesis sobre entrecruce de transición agraria y organización del Estado.
Tesis sobre la significación política de mediados del siglo XX en Colombia.
Tesis sobre el paramilitarismo como contrainsurgencia explícita.
Tesis sobre la economía de los narcóticos y sus efectos.
Tesis sobre persistencia y renovación del conflicto según las condiciones del orden socio-económico.
Tesis sobre la injerencia de Estados Unidos.
Tesis sobre responsabilidades.
|
|  |