[Artículo]
Título : |
En la encrucijada del extractivismo: gobierno progresistas vs movimientos del buen vivir |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Horacio Machado Aráoz, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 48-53 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEOLIBERALISMO NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA EXTRACTIVISMO DESARROLLO ECONÓMICO PROGRESISMO MOVIMIENTOS SOCIALES
|
Resumen : |
"Siguiendo los vericuetos dialécticos de la historia, los excesos del neoliberalismo llevaron a América Latina "al borde del abismo". Del abismo del sistema. La crisis de gobernabilidad en la que desembocó la arremetida imperialista -terrorismo de Estado de los '70, terrorismo económico de los '80 y privatizaciones en masa y desmantelamiento de lo de lo público de los '90-encendió las llamas de la radicalidad transformadora y éstas terminaron cristalizando en el llamado "giro a la izquierda" que experimentó la región, en Venezuela, Bolivia, Ecuador, y también en Brasil, la Argentina, Uruguay y Paraguay. Ya transitada poco más de una década de la apertura de tales procesos, cabe preguntarse qué fue de esas fuerzas emancipatorias; hasta qué punto ese potencial crítico-transformador logró plasmarse en cambios estructurales y qué podemos esperar de sus políticas de cara al futuro. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Sentido y rumbo de las transiciones posneoliberales.
Del imaginario revolucionario al "realismo" neodesarrollista.
Los movimientos del buen vivir y las alternativas decoloniales de futuro.
|
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 48-53
[Artículo] En la encrucijada del extractivismo: gobierno progresistas vs movimientos del buen vivir [texto impreso] / Horacio Machado Aráoz, Autor . - 2016 . - p. 48-53. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 48-53
Materias : |
NEOLIBERALISMO NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA EXTRACTIVISMO DESARROLLO ECONÓMICO PROGRESISMO MOVIMIENTOS SOCIALES
|
Resumen : |
"Siguiendo los vericuetos dialécticos de la historia, los excesos del neoliberalismo llevaron a América Latina "al borde del abismo". Del abismo del sistema. La crisis de gobernabilidad en la que desembocó la arremetida imperialista -terrorismo de Estado de los '70, terrorismo económico de los '80 y privatizaciones en masa y desmantelamiento de lo de lo público de los '90-encendió las llamas de la radicalidad transformadora y éstas terminaron cristalizando en el llamado "giro a la izquierda" que experimentó la región, en Venezuela, Bolivia, Ecuador, y también en Brasil, la Argentina, Uruguay y Paraguay. Ya transitada poco más de una década de la apertura de tales procesos, cabe preguntarse qué fue de esas fuerzas emancipatorias; hasta qué punto ese potencial crítico-transformador logró plasmarse en cambios estructurales y qué podemos esperar de sus políticas de cara al futuro. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Sentido y rumbo de las transiciones posneoliberales.
Del imaginario revolucionario al "realismo" neodesarrollista.
Los movimientos del buen vivir y las alternativas decoloniales de futuro.
|
|  |