[Artículo]
Título : |
Dilemas frente al pasado soviético |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Moshe Levin, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 14-18 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
UNIÓN SOVIÉTICA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1917-1921 STALIN, JOSÉ, 1878-1953-CRITICA E INTERPRETACIÓN ARMAMENTISMO
|
Resumen : |
"Dos errores oscurecieron permanentemente la reflexión sobre la Unión Soviética, y es necesario disiparlos de entrada. El primero consiste en tomar al anticomunismo como un análisis de la URSS; y el segundo en "estalinizar" todo el fenómeno, que de esta forma pasaría a ser un "gulag" del principio al fin. El anticomunismo no es un método de investigación: es una ideología que se trata de hacer creer en su carácter científico. No sólo no ve ciertas realidades, sino que, al agitar permanentemente el estandarte de la democracia, lo que hace en realidad es utilizar el régimen dictatorial del enemigo para favorecer las causas conservadoras. Así, en Estados Unidos el macartismo se apoyó en el espantapájaros del comunismo. Las maniobras de ciertos intelectuales alemanes que ponían de relieve las atrocidades de Stalin para blanquear a Hitler, se valían del mismo procedimiento. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Regresión estanilista.
Carrera armamentista.
Transformación de lo cotidiano. |
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 14-18
[Artículo] Dilemas frente al pasado soviético [texto impreso] / Moshe Levin, Autor . - 2017 . - p. 14-18. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 14-18
Materias : |
UNIÓN SOVIÉTICA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1917-1921 STALIN, JOSÉ, 1878-1953-CRITICA E INTERPRETACIÓN ARMAMENTISMO
|
Resumen : |
"Dos errores oscurecieron permanentemente la reflexión sobre la Unión Soviética, y es necesario disiparlos de entrada. El primero consiste en tomar al anticomunismo como un análisis de la URSS; y el segundo en "estalinizar" todo el fenómeno, que de esta forma pasaría a ser un "gulag" del principio al fin. El anticomunismo no es un método de investigación: es una ideología que se trata de hacer creer en su carácter científico. No sólo no ve ciertas realidades, sino que, al agitar permanentemente el estandarte de la democracia, lo que hace en realidad es utilizar el régimen dictatorial del enemigo para favorecer las causas conservadoras. Así, en Estados Unidos el macartismo se apoyó en el espantapájaros del comunismo. Las maniobras de ciertos intelectuales alemanes que ponían de relieve las atrocidades de Stalin para blanquear a Hitler, se valían del mismo procedimiento. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Regresión estanilista.
Carrera armamentista.
Transformación de lo cotidiano. |
|  |