[Artículo]
Título : |
Mujeres de octubre |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Taric Ali, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 22-30 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MUJERES TRABAJADORAS MUJERES TRABAJADORAS-RUSIA RUSIA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1917-1921 RUSIA-HISTORIA KOLONTÁI, ALEKSANDRA MIJÁILOVA, 1872-1952 KOLONTÁI, ALEKSANDRA MIJÁILOVA, 1872-1952-CRITICA E INTERPRETACIÓN UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA
|
Resumen : |
"Las mujeres jugaron un gran papel en ambas revoluciones de 1917, y en mayor medida del que tuvieron en 1905. El levantamiento de Febrero fue, de hecho, desencadenado por una huelga de mujeres de la industria textil en su doble papel como obreras y, en muchos casos, viudas delos saldados del frente. Enviaron llamamientos a los obreros del natal para que se unieran a ellas y, para el final del día, más de 50.000 obreros estaban manifestándose en las calles de la capital. A ellos se unieron amas de casa marchando hacia la Duma exigiendo pan. Era el día internacional de la mujer trabajadora (8 de marzo en el calendario gregoriano), que la activista bolchevique Konkordia Samoilova había dado a conocer a los rusos en 1913 y que había sido celebrado, observado y marcado desde ese año en adelante. Alexandra Kollontai no fue la única mujer que jugó un importante papel en la primera Unión Soviética, pero fue sin duda una de las más dotadas, y poseía un mente y un espíritu fieramente independientes. Es en su obra en la que podemos ver la síntesis del feminismo revolucionario. (Socialista, no radical). Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 22-30
[Artículo] Mujeres de octubre [texto impreso] / Taric Ali, Autor . - 2017 . - p. 22-30. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 22-30
Materias : |
MUJERES TRABAJADORAS MUJERES TRABAJADORAS-RUSIA RUSIA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1917-1921 RUSIA-HISTORIA KOLONTÁI, ALEKSANDRA MIJÁILOVA, 1872-1952 KOLONTÁI, ALEKSANDRA MIJÁILOVA, 1872-1952-CRITICA E INTERPRETACIÓN UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA
|
Resumen : |
"Las mujeres jugaron un gran papel en ambas revoluciones de 1917, y en mayor medida del que tuvieron en 1905. El levantamiento de Febrero fue, de hecho, desencadenado por una huelga de mujeres de la industria textil en su doble papel como obreras y, en muchos casos, viudas delos saldados del frente. Enviaron llamamientos a los obreros del natal para que se unieran a ellas y, para el final del día, más de 50.000 obreros estaban manifestándose en las calles de la capital. A ellos se unieron amas de casa marchando hacia la Duma exigiendo pan. Era el día internacional de la mujer trabajadora (8 de marzo en el calendario gregoriano), que la activista bolchevique Konkordia Samoilova había dado a conocer a los rusos en 1913 y que había sido celebrado, observado y marcado desde ese año en adelante. Alexandra Kollontai no fue la única mujer que jugó un importante papel en la primera Unión Soviética, pero fue sin duda una de las más dotadas, y poseía un mente y un espíritu fieramente independientes. Es en su obra en la que podemos ver la síntesis del feminismo revolucionario. (Socialista, no radical). Tomado de la fuente." |
|  |