[Artículo]
Título : |
El muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luz de María Muñoz Corona, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 62-67 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MURALISMO MURALISMO MEXICANO ARTISTAS MEXICANOS MÉXICO-HISTORIA MÉXICO-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1910-1917 REVOLUCIÓN
|
Resumen : |
"El muralismo es una de las expresiones artísticas más conocidas de México. Estas obras monumentales se encuentran en edificios públicos de todo el país. En el centro de la Ciudad de México los murales de Diego Rivera localizados al interior del Palacio Nacional siguen contándole a los miles de visitantes nacionales y extranjeros, la historia de México, desde las antiguas culturas de Mesoamérica hasta la revolución de 1910. Y en el antiguo Colegio de San Ildefonso, que durante mucho tiempo fuera la Escuela Nacional Preparatoria, muy cerca del zócalo capitalino, José Clemente Orozco dejó en los muros su visión sobre el mestizaje y la Revolución. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 62-67
[Artículo] El muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación [texto impreso] / Luz de María Muñoz Corona, Autor . - 2017 . - p. 62-67. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 62-67
Materias : |
MURALISMO MURALISMO MEXICANO ARTISTAS MEXICANOS MÉXICO-HISTORIA MÉXICO-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1910-1917 REVOLUCIÓN
|
Resumen : |
"El muralismo es una de las expresiones artísticas más conocidas de México. Estas obras monumentales se encuentran en edificios públicos de todo el país. En el centro de la Ciudad de México los murales de Diego Rivera localizados al interior del Palacio Nacional siguen contándole a los miles de visitantes nacionales y extranjeros, la historia de México, desde las antiguas culturas de Mesoamérica hasta la revolución de 1910. Y en el antiguo Colegio de San Ildefonso, que durante mucho tiempo fuera la Escuela Nacional Preparatoria, muy cerca del zócalo capitalino, José Clemente Orozco dejó en los muros su visión sobre el mestizaje y la Revolución. Tomado de la fuente." |
|  |