[Artículo]
Título : |
El aporte del sector privado a la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ángela Escallón Emiliani, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 39 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN FORMAL EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La educación es una prioridad nacional". Esta frase, que ya parece de cajón, la oímos a toda hora tanto en términos de inversión pública -es el sector que más recursos recibe- como en cuestión de aportes desde el sector privado, expresado a través de las fundaciones. Entender el proceso de educación formal como un continuo a lo largo de la vida es el gran desafío que todos tenemos para comprender las interrelaciones entre cada etapa del mismo, desde primera infancia hasta educación superior. Tomado de la fuente. |
in Semana Educación > No. 35 (Junio 2018) . - p. 39
[Artículo] El aporte del sector privado a la educación [texto impreso] / Ángela Escallón Emiliani, Autor . - 2018 . - p. 39. Idioma : Español ( spa) in Semana Educación > No. 35 (Junio 2018) . - p. 39
Materias : |
EDUCACIÓN FORMAL EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La educación es una prioridad nacional". Esta frase, que ya parece de cajón, la oímos a toda hora tanto en términos de inversión pública -es el sector que más recursos recibe- como en cuestión de aportes desde el sector privado, expresado a través de las fundaciones. Entender el proceso de educación formal como un continuo a lo largo de la vida es el gran desafío que todos tenemos para comprender las interrelaciones entre cada etapa del mismo, desde primera infancia hasta educación superior. Tomado de la fuente. |
|  |