[Artículo]
Título : |
El padecimiento de la felicidad neoliberal: Algunas perspectivas del terror sociopolítico |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Freddy Timmermann, Autor |
Fecha de publicación : |
2019 |
Artículo en la página : |
p. 108-139 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEOLIBERALISMO EMOCIONES MIEDO
|
Resumen : |
"Se analiza una emoción, el miedo, uno específico desarrollado en los actuales contextos de la historia reciente de Chile entre los años 1973 y 2015, el terror. Para ello se describe el contexto neoliberal chileno en su fase final, desde 1990, y se trabaja el grado de conciencia del proceso de formación del terror, desde la neurofisiología y funcionamiento de la memoria y, en directa relación, el acto de consumo (consumo mimético) y los afectos a la espera involucrados. Se pretende así comprender como por medio de un consenso centrado en el terror, en un sistema sociopolítico neoliberal que presenta débiles espacios democráticos liberales, sociales de arraigo comunitario para sus ciudadanos y de explotación económica, un individuo puede padecer felicidad". Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 76 (Enero-Marzo 2018) . - p. 108-139
[Artículo] El padecimiento de la felicidad neoliberal: Algunas perspectivas del terror sociopolítico [documento electrónico] / Freddy Timmermann, Autor . - 2019 . - p. 108-139. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 76 (Enero-Marzo 2018) . - p. 108-139
Materias : |
NEOLIBERALISMO EMOCIONES MIEDO
|
Resumen : |
"Se analiza una emoción, el miedo, uno específico desarrollado en los actuales contextos de la historia reciente de Chile entre los años 1973 y 2015, el terror. Para ello se describe el contexto neoliberal chileno en su fase final, desde 1990, y se trabaja el grado de conciencia del proceso de formación del terror, desde la neurofisiología y funcionamiento de la memoria y, en directa relación, el acto de consumo (consumo mimético) y los afectos a la espera involucrados. Se pretende así comprender como por medio de un consenso centrado en el terror, en un sistema sociopolítico neoliberal que presenta débiles espacios democráticos liberales, sociales de arraigo comunitario para sus ciudadanos y de explotación económica, un individuo puede padecer felicidad". Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |