[Artículo]
Título : |
La emigración de profesionales y técnicos colombianos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Germán Mesa, Autor |
Fecha de publicación : |
1981 |
Artículo en la página : |
p. 165-166 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN MIGRACIÓN CUALIFICADA MIGRACIÓN LABORAL
|
Resumen : |
"Este estudio fue realizado para la División de Tecnología de UNCTAD y en él se ana]izan algunos aspectos relacionados con esta problemática. El trabajo se divide en cuatro partes que comprenden los siguientes temas: El capítulo primero analiza suscintamente las principales corrientes emigratorias internacionales de población colombiana en sus antecedentes, direcciones de la migración, características de los migrantes en términos de sus perfiles demográficos y ocupacionales. El capítulo segundo se intenta cuantificar las pérdidas económicas en que el país ha tenido como consecuencia de la emigración de sus profesionales y técnicos. En el capítulo tercero del estudio se analizan las políticas colombianas en materia de migración de recursos humanos altamente calificados, destacándose como en el país no ha existido una política orientada a afectar la emigración de profesionales y técnicos sino solo acciones aisladas para propiciar el retorno de los profesionales antes que para evitar la salida de nuevos emigrantes. Por último, el capítulo cuarto plantea una serie de posibles soluciones para reducir y racionalizar el éxodo intelectual. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5059/4137 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 7 (Ene.-Jun. 1981) . - p. 165-166
[Artículo] La emigración de profesionales y técnicos colombianos [texto impreso] / Germán Mesa, Autor . - 1981 . - p. 165-166. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 7 (Ene.-Jun. 1981) . - p. 165-166
Materias : |
COLOMBIA-EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN MIGRACIÓN CUALIFICADA MIGRACIÓN LABORAL
|
Resumen : |
"Este estudio fue realizado para la División de Tecnología de UNCTAD y en él se ana]izan algunos aspectos relacionados con esta problemática. El trabajo se divide en cuatro partes que comprenden los siguientes temas: El capítulo primero analiza suscintamente las principales corrientes emigratorias internacionales de población colombiana en sus antecedentes, direcciones de la migración, características de los migrantes en términos de sus perfiles demográficos y ocupacionales. El capítulo segundo se intenta cuantificar las pérdidas económicas en que el país ha tenido como consecuencia de la emigración de sus profesionales y técnicos. En el capítulo tercero del estudio se analizan las políticas colombianas en materia de migración de recursos humanos altamente calificados, destacándose como en el país no ha existido una política orientada a afectar la emigración de profesionales y técnicos sino solo acciones aisladas para propiciar el retorno de los profesionales antes que para evitar la salida de nuevos emigrantes. Por último, el capítulo cuarto plantea una serie de posibles soluciones para reducir y racionalizar el éxodo intelectual. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5059/4137 |
|  |