[Artículo]
Título : |
De la gramática del texto al análisis crítico del discurso |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Alejandro Castro Barón, Editor científico |
Fecha de publicación : |
2004 |
Artículo en la página : |
p. 230-259 |
Nota general : |
Incluye anexos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ANÁLISIS DEL DISCURSO VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943 VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943-CRITICA E INTERPRETACIÓN GRAMÁTICA
|
Resumen : |
"Teun Adrianus van Dijk (1943) se graduó en Lengua y Literatura francesa en la Universidad Libre de Ámsterdam y en Teoría Literaria en la Universidad de Ámsterdam, y obtuvo un doctorado en Lingüística de esta misma universidad, de la cual es profesor del Programa de Estudios del Discurso. Estudió también en Estrasburgo, París y Berkeley. Ha recibido dos doctorados honoríficos, otorgados por las universidades de Buenos Aires y de Tucumán, y sus investigaciones han sido traducidas a una docena de idiomas (incluidos el ruso, el árabe, el chino y el japonés) y publicadas en más de 30 monografías y libros, y en alrededor de 300 artículos para revistas. Así mismo, ha sido conferencista en Europa y América, entre otros lugares. En su primer trabajo investigativo abordó el estudio lingüístico de la literatura, pero pronto cambió al desarrollo de las “gramáticas textuales” y de la pragmática del discurso, seguido más tarde por los estudios (en parte con Walter Kintsch) sobre la psicología cognitiva del procesamiento del discurso. Su trabajo durante los años ochenta se especializó en dos áreas. Por un lado, en el estudio de las estructuras, la producción y la comprensión de reportajes noticiosos y de prensa, y, por otro, en el análisis de la expresión del prejuicio étnico en varios tipos de discurso (como libros de texto, reportajes de noticias, conversaciones, discursos parlamentarios y discursos corporativos), con énfasis en las relaciones entre las estructuras del discurso con prejuicio, en las cogniciones sociales acerca de las minorías étnicas y la “gente del Tercer Mundo”, y en las formas de reproducción del “racismo de élite” en las sociedades occidentales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Currículo de Teun A. van Dijk.
II. De la gramática del texto al análisis crítica del discurso autobiografía académica y notas biográficas.
1. Gramática del texto.
2. Psicología del procesamiento del texto.
3. Pragmática del discurso.
4. Discurso y racismo.
4.1. Conversaciones.
4.2. Prensa.
4.3. Manuales.
4.4. Debates parlamentarios y otros "discursos de élite".
4.5. Discurso corporativo.
4.6. Discurso de la élite.
5. Análisis crítico del discurso.
6. Conclusión.
7. Publicaciones generales. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5508/4535 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 230-259
[Artículo] De la gramática del texto al análisis crítico del discurso [texto impreso] / Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Alejandro Castro Barón, Editor científico . - 2004 . - p. 230-259. Incluye anexos. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 230-259
Materias : |
ANÁLISIS DEL DISCURSO VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943 VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943-CRITICA E INTERPRETACIÓN GRAMÁTICA
|
Resumen : |
"Teun Adrianus van Dijk (1943) se graduó en Lengua y Literatura francesa en la Universidad Libre de Ámsterdam y en Teoría Literaria en la Universidad de Ámsterdam, y obtuvo un doctorado en Lingüística de esta misma universidad, de la cual es profesor del Programa de Estudios del Discurso. Estudió también en Estrasburgo, París y Berkeley. Ha recibido dos doctorados honoríficos, otorgados por las universidades de Buenos Aires y de Tucumán, y sus investigaciones han sido traducidas a una docena de idiomas (incluidos el ruso, el árabe, el chino y el japonés) y publicadas en más de 30 monografías y libros, y en alrededor de 300 artículos para revistas. Así mismo, ha sido conferencista en Europa y América, entre otros lugares. En su primer trabajo investigativo abordó el estudio lingüístico de la literatura, pero pronto cambió al desarrollo de las “gramáticas textuales” y de la pragmática del discurso, seguido más tarde por los estudios (en parte con Walter Kintsch) sobre la psicología cognitiva del procesamiento del discurso. Su trabajo durante los años ochenta se especializó en dos áreas. Por un lado, en el estudio de las estructuras, la producción y la comprensión de reportajes noticiosos y de prensa, y, por otro, en el análisis de la expresión del prejuicio étnico en varios tipos de discurso (como libros de texto, reportajes de noticias, conversaciones, discursos parlamentarios y discursos corporativos), con énfasis en las relaciones entre las estructuras del discurso con prejuicio, en las cogniciones sociales acerca de las minorías étnicas y la “gente del Tercer Mundo”, y en las formas de reproducción del “racismo de élite” en las sociedades occidentales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Currículo de Teun A. van Dijk.
II. De la gramática del texto al análisis crítica del discurso autobiografía académica y notas biográficas.
1. Gramática del texto.
2. Psicología del procesamiento del texto.
3. Pragmática del discurso.
4. Discurso y racismo.
4.1. Conversaciones.
4.2. Prensa.
4.3. Manuales.
4.4. Debates parlamentarios y otros "discursos de élite".
4.5. Discurso corporativo.
4.6. Discurso de la élite.
5. Análisis crítico del discurso.
6. Conclusión.
7. Publicaciones generales. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5508/4535 |
|  |